Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Victoria: rescataron a un hombre que vivía esclavizado

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 05/11/2025 00:09

    Con un importante operativo de la Policía Federal Argentina (PFA) rescataron a un hombre que vivía esclavizado. Es a partir de ese trabajo de investigación que interrumpieron 10 años de esclavitud para un hombre en la localidad de Victoria. Según pudieron determinar, lo obligaban a trabajar y sobrevivía comiendo animales silvestres. El hallazgo fue en un campo rural del departamento Victoria. El hombre al que esclavizaban estaba obligado a trabajar bajo régimen de servidumbre: no percibía salario ni tenía acceso a condiciones básicas de vida. El procedimiento del rescate estuvo a cargo del Departamento Trata de Personas de la PFA, bajo las directivas del Juzgado Federal de Victoria, a cargo del doctor Federico Martín; y la secretaría a cargo del doctor Nicolás Beltzer. Entre las tareas ordenadas por la justicia se incluyeron allanamientos simultáneos en Victoria y Gualeguay. Con ellos detuvieron al presunto explotador y secuestraron elementos de interés para la causa. Explotación y abandono Toda la investigación tuvo su inicio en la denuncia de vecinos de la zona rural. Fueron ellos quienes indicaron que un hombre vivía en una tapera sin agua, luz ni gas y que era obligado a realizar tareas forzosas. Entre ellas debía sembrar, cosechar y cuidar animales siempre en extensas jornadas laborales. Luego de concretar tareas de inteligencia y seguimiento, investigadores confirmaron la situación de explotación y aislamiento extremo. Una vez que pudieron hablar con la víctima, esta persona les relató que mantuvo estas condiciones de vida durante unos diez años, sin recibir dinero, alimentándose de animales silvestres y bebiendo agua de estanques. Estaba distanciado por más de ocho kilómetros del poblado más cercano. Una vez que lo rescataron, el hombre recibió asistencia de la coordinación nacional de rescate y acompañamiento a personas damnificadas por el delito de trata, junto al Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a víctimas y testigos del tráfico y la trata de personas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos. Ahora está bajo resguardo y atención médica. Al detenido, por su parte, lo trasladaron hacia una sede judicial en donde, luego de cumplir con los pasos protocolares, quedó a disposición del Juzgado Federal. Tendrá que dar explicaciones respecto a su vínculo con el hombre que vivía esclavizado al que rescataron. Leé también | Triple crimen: reconstruyeron como Pablo Laurta mató al remisero Martín Palacio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por