Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los peajes de las futuras rutas privatizadas costarán más de $3.500 cada 100 kilómetros

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 05/11/2025 00:06

    El Gobierno avanza con las privatizaciones de rutas nacionales y este martes abrió las ofertas económicas para el primer tramo de la Red Federal de Concesiones, que tendrá peajes por encima de los $ 3.500 cada 100 kilómetros. Esta etapa abarca 741 kilómetros de rutas estratégicas sobre el corredor del Mercosur entre ellas la 12 y la 14, vital para el la producción y el comercio con Brasil y Uruguay. Los concesionarios tendrán que hacer obras en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes para el mantenimiento de la red vial. “Gracias a la competencia entre las empresas, todas las propuestas se presentaron por debajo del precio tope fijado en el pliego, garantizando eficiencia y transparencia”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X (ex Twitter). Importante Hoy se realizó la apertura de las ofertas económicas para la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que abarca 741 km de rutas estratégicas del corredor del Mercosur. Estas rutas, ubicadas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, son fundamentales… — totocaputo (@LuisCaputoAR) November 4, 2025 Según consta en el proceso de licitación, al que accedió Clarín, la empresa Autovía Construcciones y Servicios (de la constructora José Cartellone) presentó la oferta más económica, con una tarifa de peaje de $ 2.945 más IVA -o $ 3.563 final- para el “Tramo Oriental”, que incluye las rutas 12, 14, 117, 135 y la A-015, con una longitud de 682,3 kilómetros. Por detrás de la oferta de Cartellone quedaron Rovella Carranza, Panedile y Benito Roggio. Las tarifas de referencia que había fijado el Estado eran de $ 3.700 más IVA, con un tope de $ 4.300. El antiguo concesionario, Caminos Río Uruguay (CRUSA), cobraba $ 869 hasta el 9 de abril, cuando venció su licencia. En el “Tramo Conexión”, que es el puente Rosario – Victoria entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos (llamado ruta 174) y consta de 59,3 kilómetros, la rosarina Obring resultó la más barata, con un peaje de $ 2.798,18 más IVA -total de $ 3.385-, y detrás quedaron Coyserv y Cartellone. El Gobierno había fijado una referencia de $ 3.300 sin IVA y un tope de $ 4.050. En ambos casos, ahora el Estado tendrá que analizar la calidad técnica y económica de las ofertas. Los futuros concesionarios cobrarán primero la tarifa que tenía CRUSA actualizada por inflación hasta que hagan las obras necesarias para percibir el peaje que propusieron. Además, los ganadores contarán con financiamiento estatal del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por hasta $ 56.000 millones o el 70% del total de la inversión. “Este es el primer paso hacia una red vial moderna de más de 9.000 km concesionados, que mejorará la logística y reducirá costos para el sector productivo“, dijo Caputo. Las rutas nacionales tienen una extensión de 40.000 kilómetros, por lo que más del 75% debe tener financiamiento del Estado, dada su baja rentabilidad. El ministro también anunció este lunes dos licitaciones para nuevos tramos de privatizaciones:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por