Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/11/2025 05:30

    El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedó cada beneficio tras la suba de 2,08% fijada para noviembre Suba de asignaciones familiares y AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.   De acuerdo a la resolución 339/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de noviembre de 2025.   Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714será equivalente a Dos y ocho centésimas por ciento (2,08%).   “En cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”, se informó.   De esta manera, la AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $119.691. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 389.733, mientras que por nacimiento será de $69.763.   Trabajadores en relación de dependencia Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:   Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta 926.676 cobrarán $ 59.851   Los grupos familiares que tengan un salario de $ 926.676,01 y $ 1.359.061 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $40.371 mensuales por hijo.   Aquellos grupos familiares con ingresos entre $1.359.061,01 y $ 1.569.083 el monto de la asignación será de $ 24.418     Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $1.569.083,01 y $ 4.907.218, recibirán una asignación de $ 12.597.   Otros beneficios En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 69.763, la Asignación por Adopción aumentará a $ 417.116 la Asignación por Matrimonio trepará $ 104.459 siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.907.218. La asignación Prenatal escalará $ 59.851 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 12.597 según el rango arriba explicitado.   La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.453.609, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones. Lo mismo ocurre cuando suma de sus ingresos de los integrantes de la familia superen el límite máximo de ingresos establecido que es de $4.907.218     LOS RANGOS Y MONTOS DE LAS ASIGNACIONES DETALLADOS:  

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por