Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vino argentino sin alcohol: "Una tendencia que se da por las nuevas generaciones"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 04/11/2025 23:24

    1x La sommeliere, Clara Martínez, analizó en diálogo con Radio Facundo Quiroga el auge de los vinos sin alcohol en el país y explicó que se trata de una respuesta a los cambios de consumo a nivel mundial. “Las ventas de vino bajaron muchísimo en los últimos años y las nuevas generaciones están más conscientes de la ingesta de alcohol, compran lo justo y necesario”, afirmó. Martínez recordó que, tras una actualización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), “las bodegas argentinas ya pueden producir vinos sin alcohol o con bajo contenido alcohólico”, y destacó el papel pionero de Susana Balbo, quien presentó en 2021 el primer espumante sin alcohol elaborado con Torrontés y Cabernet Sauvignon. “En 2024 el INV incorporó estas categorías y habilitó la producción nacional de este tipo de vinos”, señaló. Consultada sobre el proceso de elaboración, explicó: “Primero se hace el vino y después se le quita el alcohol mediante osmosis inversa o destilación. Puede perder algo de calidad, pero las bodegas están incorporando nuevas tecnologías para conservar el sabor y los aromas”. La sommelier subrayó que esta innovación también responde a necesidades específicas: “Hay personas que manejan, que están embarazadas o bajo tratamiento médico y no pueden consumir alcohol. Por eso el mercado se adapta y hoy existen opciones sin alcohol en todas las gamas de precios”. Finalmente, Martínez expresó su confianza en la calidad local: “Detrás de estos vinos hay una inversión millonaria y bodegas argentinas de primer nivel. La industria se adapta a los nuevos tiempos, y como con otros productos, el vino también evoluciona para responder a lo que la gente necesita”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por