04/11/2025 21:26
04/11/2025 21:24
04/11/2025 21:23
04/11/2025 21:22
04/11/2025 21:22
04/11/2025 21:22
04/11/2025 21:21
04/11/2025 21:21
04/11/2025 21:21
04/11/2025 21:21
» Radio Sudamericana
Fecha: 04/11/2025 19:00
Martes 04 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 17:36hs. del 04-11-2025 CRIMEN DE MARTÍN PALACIO Peritos detectaron una herida de bala en el cráneo de Martín Palacio que refuerza la hipótesis de una ejecución en Entre Ríos. La autopsia final será determinante para cerrar la causa. La investigación por el asesinato de Martín Sebastián Palacio, el remisero de Gualeguaychú que debía trasladar al doble femicida Pablo Laurta hacia Córdoba, dio un giro decisivo tras el hallazgo de una lesión compatible con un disparo de arma de fuego en el cráneo de la víctima. El cuerpo fue encontrado el miércoles pasado en una zona rural sobre la ruta hacia Sauce Sur, a 1,5 kilómetros del camino a Gobernador Echagüe, en Rosario del Tala. De acuerdo con fuentes judiciales, los peritos forenses de la Morgue de Paraná hallaron un orificio de entrada en el cráneo que correspondería a una bala, lo que respalda la principal hipótesis: Laurta le habría disparado en la cabeza para ejecutarlo. El hallazgo se produjo tras un llamado anónimo que orientó a la policía hasta un punto específico de la ruta. Al llegar, los agentes encontraron una bolsa de basura con un cráneo humano, con restos de cabello, huesos y materia en avanzado estado de descomposición. El resto del cuerpo de Palacio había sido hallado 23 días antes, mutilado, en la zona de Colonia Yeruá, a más de 170 kilómetros del nuevo descubrimiento. Faltaban la cabeza, los brazos y parte de las piernas. Según la reconstrucción judicial, Palacio habría sido una víctima colateral del plan de Laurta, quien lo habría asesinado para continuar con el trayecto en su vehículo y luego ejecutar el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio, su expareja y exsuegra, respectivamente. El comisario inspector José María Rosatelli, jefe de la Departamental Concordia, explicó cómo se llevó adelante el operativo: “Diagramamos la búsqueda tomando en cuenta las cámaras de seguridad y la trayectoria de las antenas de telefonía, tanto del imputado como de la víctima, y considerando dónde apareció el cuerpo”, detalló. Laurta habría recorrido tres provincias antes de quemar el auto del remisero, un Toyota Corolla blanco. Fue finalmente detenido el 12 de octubre en un hotel de Córdoba, junto a su hijo de cinco años, a quien había secuestrado tras asesinar a las dos mujeres. En el lugar, la policía secuestró una pistola con un proyectil en la recámara, lista para disparar, además de cartuchos y la billetera de Palacio. En la causa intervienen la fiscal Daniela Montangie, el defensor oficial José Luis Legarreta y la jueza de Garantías Gabriela Seró, quien dispuso la prisión preventiva por cuatro meses y el traslado del acusado a Córdoba, donde enfrenta la imputación por doble femicidio agravado. Las próximas horas serán claves para la investigación: el informe final de la autopsia podría confirmar de manera oficial el impacto de bala, prueba que sería determinante para sostener la acusación contra Pablo Laurta por el homicidio del remisero.
Ver noticia original