04/11/2025 23:19
04/11/2025 23:19
04/11/2025 23:19
04/11/2025 23:18
04/11/2025 23:18
04/11/2025 23:18
04/11/2025 23:17
04/11/2025 23:17
04/11/2025 23:17
04/11/2025 23:17
» La Capital
Fecha: 04/11/2025 21:22
Ariel Holan destacó a las inferiores en Córdoba y se ve reflejado en los números: entre primera, reserva y hasta la 6ª no hubo temporada igual en la historia Una temporada para destacar. La celebración auriazul en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto. Central no solo viene bien en primera, sino en reserva y en las categorías mayores de la AFA. “Quiero destacar el gran trabajo que se está haciendo en la reserva y en las inferiores del club” , dijo Ariel Holan en la conferencia de prensa el pasado viernes luego del triunfo por 3 a 1 ante Instituto en Córdoba. Y esta frase del entrenador se sostiene con los números, ya que Rosario Central está atravesando el mejor año de su historia tomando las campañas de la primera, la reserva y sus tres divisiones principales en juveniles de AFA que son la 4ª, la 5ª y la 6ª división. Tomando estas cinco categorías donde además del presente se vincula el fututo cercano, los canallas llevan disputados en 2025 un total de 158 partidos, con 97 triunfos, 42 empates y solamente 19 derrotas. El número habla por sí solo. Central entre estas cinco categorías obtuvo 333 puntos sobre 474, una efectividad del 70,25 % de las unidades. No solo que ningún club de Argentina contiene estos números entre la primera, la reserva y las tres categorías mayores de AFA, sino que además Central nunca logró este porcentaje de puntos en toda su historia desde que participa en los campeonatos nacionales de juveniles desde 1992. En primera división, los de Arroyito llevan disputados entre las tres competiciones del año 34 partidos, de los cuales ganó 20, empató 12 y solamente perdió dos: Boca (V) 1-0 en la fecha 8 del torneo pasado y Huracán (L) 1-0 en los cuartos de final del Apertura 2025. Copa Argentina eliminado desde los doce pasos En aquel torneo totalizó 18 juegos con 11 éxitos, 5 tablas y dos caídas. En la Copa Argentina de este año, a pesar de quedar eliminado en forma temprana, no perdió en los 90’ ya que derrotó 1 a 0 a Los Andes en 32vos de final y con Unión en 16vos igualó 0 a 0 (Malcorra desvió un penal sobre la hora) y luego cayó en la definición por penales. Y en el Clausura 2025 acumula 14 juegos y está invicto, ya que ganó 8 partidos y empató 6. Son números que será muy difícil repetir en el futuro. Como plus, al ser el mejor de la tabla anual, jugará la Supercopa internacional por un título. Leer más: ¿Cuál es la realidad sobre el supuesto llamado de la dirigencia de Central a Neymar? Por otra parte, la reserva acumula 34 cotejos en 2025: ganó 18, empató 10 y perdió solo 6. En el torneo Apertura finalizó 3º en su grupo con 25 puntos detrás de River (33) y Vélez (31). Le alcanzó para disputar los playoffs donde en 8º venció a Unión 2 a 0 en Arroyo Seco. En cuartos de final logró un triunfazo como visitante por 1 a 0 ante Estudiantes con festejo de Lucas Ramos López, pero no pudo en semis frente a San Lorenzo ya que cayó 1 a 0 como local. El equipo de Mario Pobersnik levantó la apuesta y en el Clausura se quedó con su zona con 33 puntos, producto de 10 éxitos, 3 empates y 3 derrotas. Los de Arroyito ahora jugarán octavos de final contra Argentinos Juniors como local el martes 11 de noviembre. Torneo anual de inferiores en AFA Y además Central es el mejor sumando las tres categorías mayores. Al torneo anual de divisiones inferiores le queda una sola fecha donde Central tendrá que enfrentar a Atlético Tucumán. Si se hace una tabla con las tres categorías mayores (4ª, 5ª y 6ª) los canallas son los que más puntos juntaron. La 4ª, que orienta Mario Paglialunga, es 4º con 60 puntos: ganó 18 cotejos, igualó 7 y perdió 5. Por encima lo tiene a Belgrano y Talleres (66) y a Boca con 65. La 5ª, que orienta Marcos Raposo, obtuvo un título de inferiores de AFA para Central tras 12 años. El último lo había logrado la 6ª (categoría 1996) en 2013 que lo tuvo a Giovani Lo Celso como figura y capitán y a Leonardo Fernández en el banco. La 2007 ya aportó a tres futbolistas a 1ª, Santiago Segovia, Giovanni Cantizano e Ignacio Ovando, y obtuvo 24 victorias, 3 empates y 3 derrotas. Sacó 80 puntos y le lleva cinco a Lanús (75). Mientras que la 6ª de Javier “Chueco” García, marcha 5ª y solo perdió tres partidos, con 17 triunfos y 10 empates.
Ver noticia original