04/11/2025 20:38
04/11/2025 20:38
04/11/2025 20:37
04/11/2025 20:37
04/11/2025 20:37
04/11/2025 20:36
04/11/2025 20:35
04/11/2025 20:35
04/11/2025 20:35
04/11/2025 20:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/11/2025 18:30
Milei junto a Lamelas (prensa Gobierno) El presidente Javier Milei recibe este martes en la Casa Rosada al nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien fue recientemente designado por Donald Trump para llevar adelante las relaciones entre ambos países, en un momento en el que el vínculo pasa por una buena sintonía. El encuentro comenzó poco después de las 17:00 y se lleva adelante tan solo unas horas antes de que el mandatario nacional vuelva a viajar a Miami y a Nueva York para participar de un evento y conversar con inversores. Se trata de un acto protocolar en el que el jefe de Estado recibe las credenciales correspondientes por parte del representante extranjero, y también de los enviados por Austria, Gerhard Mayer; Bélgica, Hubert Raymond Cooreman; la Unión Europea, Erik Hoeg; Gran Bretaña, David Seldon Cairns, y Suiza, Andrea Semadeni. Poco antes de recibir la documentación de los diplomáticos en el Salón Blanco de la sede de Gobierno, el Presidente se dirigió a su despacho con Lamelas para mantener una conversación privada. De ese encuentro participaron también el flamante canciller, Pablo Quirno, por la delegación local, y la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Gómez Rápalo, por parte de los visitantes. El líder libertario llegó poco después de las 13:00 a Balcarce 50, cuando ya había comenzado una reunión con diputados electos de su partido, de la cual, no obstante, no participó por cuestiones de agenda. La reunión de Milei con Lamelas El miércoles, Milei le tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y luego se trasladará a Aeroparque para despegar con destino a Florida, su primera parada de la nueva gira fugaz que realizará por norteamérica. Tal como anticipó Infobae, el Presidente llegaría a Miami recién a las 21:00 (las 23:00 de la Argentina) y el jueves expondrá en el American Business Forum, que se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center. En ese evento estarán también, además de Trump, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi; la dirigente opositora venezolana María Corina Machado —ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—; Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase; el actor Will Smith; el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Adam Neumann, cofundador de Flow, entre otros. Si bien se estaba organizando un encuentro informal entre el Presidente y el republicano, en el marco de esta cumbre, ambos mandatarios no pudieron acoplar sus agendas y, en esta oportunidad, no habrá foto de los dos. Por su parte, Lamelas le entregó el lunes al mediodía las cartas credenciales al flamante canciller, Pablo Quirno, durante una reunión protocolar que mantuvieron en el Palacio San Martín. “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores en sus redes sociales, luego de ese encuentro. Pablo Quirno recibió el lunes al embajador norteamericano en Argentina, Peter Lamelas Además, ese mismo día el funcionario conversó por teléfono con el Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, en lo que representó un nuevo gesto que reafirmó el respaldo de la Casa Blanca a la administración libertaria. El 21 de octubre pasado, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, oficializó el swap con la Argentina por unos 20 mil millones de dólares, que calificó como “un puente para un futuro mejor” y “no un rescate”. “Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”, expresó en su cuenta de X. Por su parte, el lunes Landau ratificó “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas” que impulsa la gestión libertaria “tras las elecciones intermedias del 26 de octubre” y que, a su entender, propiciarán “la estabilidad económica y la prosperidad del pueblo argentino“.
Ver noticia original