Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof y La Cámpora miden fuerzas en el debate del Presupuesto 2026

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 04/11/2025 20:38

    La presentación del Presupuesto 2026 por parte del gobernador Axel Kicillof ha expuesto las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense, poniendo a prueba la fracturada relación entre el kicillofismo y los legisladores que responden a Cristina Kirchner, en un contexto donde la derrota electoral del 26 de octubre ha reavivado la disputa por el liderazgo político. La frase de un importante funcionario del gabinete de Kicillof: «Con el Presupuesto va a quedar claro quiénes son parte del oficialismo y quiénes de la oposición», refleja la línea de desconfianza que separa al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del cristinismo. Esta demarcación surge como resguardo ante los posibles movimientos de los legisladores kirchneristas, a quienes desde el kicillofismo acusan de haber puesto «trabas en la última negociación presupuestaria con el único fin de hacer ‘oposición interna’ en el esquema oficialista». Tras la presentación oficial del Presupuesto en el Salón Dorado de la gobernación, desde La Plata destacaron el rol del Frente Renovador «para lograr consensos» con el objetivo de aprobar los tres ítems pedidos por Kicillof: la ley de leyes, el endeudamiento y la Ley Fiscal Impositiva. Este mensaje constituye un guiño hacia Sergio Massa, a quien en la Gobernación le reconocen «su voluntad de evitar que la coalición vuele por los aires durante los cónclaves previos a la elección», según fuentes de La Plata que indican que el ex ministro estaría tendiendo puentes con la oposición para facilitar la aprobación de las leyes. La visible antipatía de La Cámpora hacia Kicillof se manifiesta en detalles como la evitación de aplaudirlo en actos públicos, excepto cuando están en primera fila y expuestos ante las cámaras. Desde ambos lados reconocen que «la relación está rota» pero mantienen la intención de permanecer dentro de la misma fuerza política, aunque sea «atados por un delgado hilo». La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ilustró esta tensión al comentar tras la presentación presupuestaria: «Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems, pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios». Un importante dirigente de La Cámpora explicó la dinámica actual: «Esto es un toma y daca. Como lo fue toda la vida. Ahora hay que empezar a puntear las necesidades de cada UP para llegar a un acuerdo». El peronismo bonaerense se encuentra en un estado de ebullición tras la derrota electoral, reiniciándose la disputa por el liderazgo político entre Kicillof y Cristina Kirchner. El viernes pasado, el Gobernador pidió a sus intendentes y ministros evitar responder a la carta pública de la ex presidenta donde lo acusaba de ser responsable del revés electoral. Desde el entorno de Kicillof sostienen que «nuestra gran victoria es haber hecho nuestra propia estrategia electoral sin romper con Cristina. Hicimos algo que ella no quería y no necesitamos romper nada», describiendo la relación actual como «rota» pero funcional bajo el esquema de «un matrimonio separado que vive bajo el mismo techo». En La Plata reina la desconfianza sobre el comportamiento que adoptará el cristinismo durante la negociación presupuestaria, particularmente porque acusan a intendentes y legisladores cercanos a CFK de haber obstaculizado el proyecto oficial en la oportunidad anterior. Un funcionario provincial advirtió sobre la urgencia: «Axel tiene que sacar el endeudamiento, si no va a tener una gestión complicada. Y para eso, de mínima, necesita el apoyo del peronismo». Mientras tanto, varios intendentes del MDF observan con recelo las acciones del cristinismo, anticipando que «más temprano que tarde, las negociaciones internas se van a truncar». Los sectores más duros del kicillofismo consideran que el Gobernador debe concretar «gestos políticos cada vez más explícitos que legitimen su autonomía de CFK y que muestren la división existente». La situación se complejiza con las recientes declaraciones de Máximo Kirchner, quien cuestionó los mensajes en off de dirigentes kicillofistas que responsabilizaban a CFK por la estrategia electoral fallida. Desde La Cámpora señalaron que «Axel juntó a los intendentes el viernes para decir que el desdoblamiento había sido un éxito. Él también sigue con ese tema», mostrando que la interna permanece activa. El cristinismo ha cerrado filas en defensa de la ex presidenta, desde el mensaje de Mayra Mendoza: «Cristina tenía razón (no importa cuando leas esto)», hasta la declaración de Máximo Kirchner: «¿Cómo puede ser entonces que algunos responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa, mientras los que pueden salir se esconden cuando los resultados salen mal?». Frente a este escenario, un referente importante del esquema de CFK advirtió: «No podemos terminar haciendo una discusión a cielo abierto sobre el Presupuesto. Hay que empezar trabajar con temas de fondos y evitar que todo termine en la interna».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por