04/11/2025 19:15
04/11/2025 19:15
04/11/2025 19:10
04/11/2025 19:09
04/11/2025 19:08
04/11/2025 19:07
04/11/2025 19:07
04/11/2025 19:06
04/11/2025 19:06
04/11/2025 19:05
Parana » Minutonoticias
Fecha: 04/11/2025 16:35
Con una amplia agenda de actividades culturales, turísticas y recreativas, el municipio capitalino lanzó la temporada de verano 2026 con la inauguración del nuevo centro de convenciones. Autoridades locales y provinciales destacaron el crecimiento sostenido del sector. Este 1 de noviembre la Municipalidad de Neuquén lanzó la temporada de verano 2026 con la inauguración de un centro de convenciones en el ingreso a la Península Hiroki y una serie de propuestas turísticas, artísticas y recreativas para vecinos y turistas. Las actividades tendrán su corolario con la Fiesta de la Confluencia que se realizará del 5 al 8 de febrero. El nuevo espacio ubicado en el portal de ingreso a Hiroki permitirá la realización de nuevas muestras de artistas y propuestas turísticas y es de entrada libre y gratuita. Al respecto, el director provincial de Regiones Turísticas y representante del ministerio de Turismo provincial en este evento, Roberto Martini, expresó su emoción por el lanzamiento de la temporada y el gran atractivo que representa la Península Hiroki. Sostuvo que “es un atractivo más en la provincia del Neuquén, muy lindo y muy bien organizado, que tiene además, una serie de condiciones para recibir al turismo de primer nivel que también le reporta muchos beneficios turísticos a la provincia”. Y aseveró que “esto es un excelente aliado para la política turística de la provincia”. Por su parte, la secretaria de la Jefatura de Gabinete municipal, María Pasqualini, resaltó el trabajo hecho a través de obras como el Paseo Costero y otros espacios culturales y deportivos en pos de potenciar la capacidad turística de la ciudad, junto con una gran cantidad de propuestas gastronómicas y eventos que se presentan los fines de semana. “Ayer presentamos el presupuesto y decíamos que ese superávit o que tiene el gobierno local, con una administración muy ordenada ha permitido muchas de estas obras a lo largo de estos seis años que estuvieron vinculadas al turismo. Hablamos de los 32 kilómetros de Paseo Costero, los parques o la Península Hiroki con toda esta inversión”, sostuvo. En este sentido, señaló además la importancia del trabajo en conjunto con el sector privado, con la Cámara Empresaria Hotelera y Gastronómica y con las agencias turísticas. “Esto empuja a generar nuevos espacios, nuevos recorridos y nuevas propuestas. Esto incentivará a que vengan nuevas inversiones porque la ciudad lo necesita”, opinó. En relación a la temporada de verano, afirmó que “hay mucha propuesta turística, cultural, deportiva y actividades que trabajamos de manera conjunta con actividades en el Parque Jaime de Nevares, la Confluencia de Cervezas, la Confluencia de Sabores, el Neuquén Emprende y cerramos con la Fiesta de la Confluencia”. En este punto, Pasqualini recordó que en la última edición hubo más de 1,4 millones de personas con presencia de personas de varios países limítrofes y turistas de todos los puntos del país y afirmó que esperan una convocatoria similar para este año. Por su parte, Diego Cayol, secretario municipal de Turismo y Desarrollo Humano, señaló que el lanzamiento de hoy coincidió con la apertura del nuevo salón en el ingreso a Hiroki. “Quedó espectacular. Está diseñado para recibir eventos culturales, reuniones y para que pueda disfrutarlo la gente. Este espacio se suma a otros que tiene la Municipalidad para ofrecer en materia de reuniones. Y además, lanzamos la temporada junto a todos los prestadores turísticos que ofrecen una amplia gama de actividades durante todo el año”, sostuvo. El funcionario anunció que agencias y hoteles, junto al municipio, programaron contar con servicios, eventos culturales y gastronomía. “En esta unión que hemos hecho salimos a vender la ciudad de Neuquén en toda la Argentina. Durante toda esta temporada vamos a tener muchísimos eventos gastronómicos, culturales, deportivos y empresariales”, dijo. En este sentido, comentó que el 7 y 8 de noviembre se realizará el Congreso de Cámaras Inmobiliarias COPIP, uno de los eventos más importantes del sector, que tendrá como eje las oportunidades que genera Neuquén. Por otro lado, el 19 y 20 de noviembre se hará el FAEVYT, la Convención de Empresarios Jóvenes del sector turístico donde se espera una presencia de al menos 3.000 personas.
Ver noticia original