04/11/2025 17:32
04/11/2025 17:32
04/11/2025 17:32
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
04/11/2025 17:31
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/11/2025 14:30
El reconocido economista brindará una charla abierta y gratuita este martes a las 19 en el Hotel Maran Suites & Towers. “Es un buen momento para reflexionar sobre lo que se viene”, expresó a Elonce la presidenta del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Paula Armándola. Este martes por la tarde se desarrolla en Paraná una charla abierta sobre economía, el futuro de las pymes y el mercado inmobiliario, a cargo del economista Damián Di Pace. La actividad tiene lugar a las 19 horas en el Hotel Maran Suites & Towers, con entrada libre y gratuita. En diálogo con Elonce, Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, invitó a la comunidad a participar del encuentro: "Es un bueno momento para reflexionar sobre lo que se viene”. Damián Di Pace diserta en Paraná sobre economía, pymes y mercado inmobiliario La dirigente destacó que “ya pasaron las elecciones, la gente mostró qué eligió. La economía sin duda es una ciencia social, así que es un buen momento para generar estas actividades, construir comunidad e invitar a todo el público que se quiera acercar a ser parte de esta disertación”. Una propuesta abierta a toda la comunidad Armándola subrayó que no se requiere inscripción previa para asistir. Además, explicó que este tipo de iniciativas apuntan a fortalecer el vínculo entre el sector inmobiliario, la comunidad y el ámbito económico provincial. “Para nosotros es muy importante ver todo lo que es el mercado inmobiliario, siempre estar cerca de la sociedad. En estos cuatro años que terminan en diciembre, desde el Consejo Directivo hemos brindado y abierto espacios de construcción de inteligencia colectiva y de intercambio de información”, sostuvo. Trabajo conjunto con la Federación Económica Sobre la organización de la jornada, destacó el trabajo articulado con otros sectores productivos. “Este es uno de esos eventos en donde brindamos este servicio a la comunidad y a todos los que se quieran acercar y ser parte de este momento de encuentro, de reflexión y de preguntas”, indicó. Asimismo, destacó la articulación con la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER): “Todos compartimos la economía, tenemos la necesidad de vivir y trabajar en comunidad. Son dos variables que apuntan mucho sobre lo comercial, lo turístico y las actividades económicas, para poder ver y mostrar esa manera de trabajar, siempre pensando en brindar un mejor servicio para toda la sociedad”. (Elonce)
Ver noticia original