04/11/2025 19:52
04/11/2025 19:52
04/11/2025 19:50
04/11/2025 19:49
04/11/2025 19:49
04/11/2025 19:49
04/11/2025 19:48
04/11/2025 19:48
04/11/2025 19:47
04/11/2025 19:47
» LT 3
Fecha: 04/11/2025 17:32
El coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Lasca, habló en el programa La Barra de Casal y advirtió que el país podría enfrentar una “invasión de peajes” bajo el nuevo plan de concesiones viales impulsado por el gobierno nacional. El especialista explicó que el esquema prevé una estación de cobro cada 97 kilómetros, con un formato de pórticos electrónicos que reemplazarán las tradicionales cabinas manuales y el sistema de Telepase. “Se va a terminar el pago manual y el Telepase con barrera. Eso en sí es positivo, pero lo grave es que se multiplican las estaciones y se cuadruplican las tarifas”, señaló. Según detalló Lasca, en rutas como la Ruta Nacional 3, que une Buenos Aires con Bahía Blanca, se pasarán a pagar ocho peajes en 650 kilómetros, cuando hoy solo existe uno, el de Cañuelas. En la Ruta Nacional 11, entre Santa Fe y Chaco, se instalarían cinco nuevas estaciones en un tramo de 500 kilómetros. Las tarifas también sufrirían un aumento drástico ya que la categoría 1 (automóviles) pasará de $1.300 a $4.300 y en el caso de los camiones podrían llegar a pagar $30.000 por estación, lo que implicaría cerca de $40 millones por año por vehículo. “Esto no es un peaje, es un impuesto al tránsito. En la Argentina se implementó en rutas ya existentes, sin caminos alternativos. Es un impuesto a la circulación que termina pagando toda la comunidad”, denunció Lasca.
Ver noticia original