Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Junto a referentes empresariales, Passalacqua analizó estrategias de promoción internacional de la yerba mate – Página 16

    » Pagina16

    Fecha: 04/11/2025 12:28

    El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro, Facundo Sartori, encabezaron una reunión con representantes empresariales y cooperativistas para evaluar las acciones de posicionamiento de la yerba en nuevos mercados internacionales. El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, mantuvieron un encuentro con representantes empresariales y cooperativistas del sector yerbatero para abordar las estrategias de promoción y expansión internacional de la yerba mate. Durante la reunión, se analizaron los avances en materia de exportaciones, el crecimiento de los envíos al exterior y las oportunidades de inserción en nuevos mercados. Al respecto, Sartori dio cuenta que se puso en común el proceso de la producción yerbatera misionera y la expansión sostenida de los últimos años. “Estamos conquistando nuevos mercados. Ya superamos los 60 países donde la yerba mate se está imponiendo y buscamos ampliar hacia mercados más grandes, como pasa con Siria donde el producto es muy reconocido”, expresó. También, resaltó que el crecimiento de las exportaciones responde al trabajo conjunto entre el sector público y privado. “La ayuda que tenemos de jugadores de fútbol, de automovilistas y del papa Francisco ha sido muy valiosa para la promoción del producto. Eso genera proyección para los empresarios, y en base a políticas internacionales que debe sostener la provincia”, señaló. Además, reiteró que la reunión sirvió para plantear nuevos objetivos de posicionamiento global del producto emblema de Misiones. “La difusión es clave para que la yerba no se limite a los mercados sudamericanos o a Siria. Queremos que otros países empiecen a incorporar el consumo por las propiedades que tiene la yerba mate”, reconoció el funcionario. Con el mismo énfasis, sostuvo que el año 2025 representa una oportunidad singular para ampliar la presencia del producto misionero en el norte global, impulsando su valoración como alimento natural con beneficios reconocidos. Por eso, puntualizó que “hoy se presenta una posibilidad histórica de expansión del consumo de yerba en el norte, y desde Misiones acompañamos ese proceso junto a los productores y las cooperativas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por