Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes universitarios paran tres días el 12, 13 y 14 de noviembre

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 04/11/2025 15:58

    Los días 12, 13 y 14 de noviembre no habrá clases en las universidades nacionales adheridas a Conadu Histórica. La federación docente convocó a un paro de 72 horas en todo el país, en el marco de un nuevo reclamo por la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y ante el “profundo deterioro salarial” del sector. La medida fue definida el pasado jueves 30 de octubre durante un Congreso Extraordinario del gremio, con participación de 84 representantes de asociaciones de base. Allí se resolvió dar continuidad al plan de acción gremial en defensa de la universidad pública y los derechos laborales de docentes y preuniversitarios. Desde la federación señalaron que, frente a la falta de respuesta del Gobierno Nacional, exigen “la inmediata convocatoria a paritarias y la urgente implementación de la ley”, que consideran “instrumentos imprescindibles para garantizar condiciones dignas de trabajo y el sostenimiento del sistema educativo público”. La Ley de Financiamiento Universitario establece una asignación presupuestaria creciente: prevé que el Estado eleve la inversión en educación superior al 1 % del PBI en 2026 y al 1,5 % en 2031, con actualizaciones automáticas por inflación para partidas operativas, salarios, investigación y becas. La norma fue vetada por el presidente Javier Milei, pero ese veto fue rechazado por ambas cámaras del Congreso en septiembre y octubre. Aun así, el Poder Ejecutivo suspendió su ejecución mediante el decreto 759/2025, argumentando que el Congreso no definió las fuentes de financiamiento y amparándose en la Ley 24.629, que permite postergar leyes con impacto fiscal hasta que se incorporen las partidas presupuestarias correspondientes. Cabe señalar que Argentina no cuenta con un presupuesto aprobado desde hace dos años, y que actualmente la Jefatura de Gabinete tiene amplias atribuciones para reasignar fondos, incluso de ingresos con destino específico como el impuesto a los combustibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por