Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar baja y se aleja del techo de la banda

    » Misioneslider

    Fecha: 04/11/2025 15:59

    Dólar oficial retrocede en el mercado argentino El dólar oficial retrocede por primera vez desde la semana pasada: baja de 1.500 a 1.495 en el Banco Nación y cae 0,60%, a $ 1.460, en el mercado mayorista que operan bancos y empresas. Posible explicación para la disminución del dólar oficial ¿Será que empiezan a vender aquellos que buscaron cobertura en el dólar antes de las elecciones? En el mercado piensan que no, que justamente «no parece haberse calmado la demanda de dólares en estos días, sino todo lo contrario, parece haber aparecido más demanda minorista de la mano del cobro de sueldos», sostuvieron en la consultora Outlier. Comportamiento del mercado en días recientes El lunes, el tipo de cambio oficial mayorista había cerrado con una suba de 2,56%, en $ 1.482, acercándose al techo de la banda que está en 1.498. En el mercado paralelo el dólar MEP baja también 0,60%, a $ 1.498,01 y el contado con liqui es el único que se mantiene por arriba de $ 1.500: baja 0,50, a 1.513,85. Impacto en el mercado bursátil y posibles escenarios futuros El lunes, el mercado bursátil perdió un poco de fuerza y este martes los bonos en dólares en el mercado internacional directamente pasaron al rojo: caen hasta 0,50%. «Lo único que vemos que puede bajarle la espuma en el corto plazo, además de la posible corrección a nivel externo, es que se demoren en la práctica las correcciones y avances pendientes en el frente monetario cambiario ante un tipo de cambio que sigue ubicándose muy cerca del techo de la banda», escribieron los analistas de la consultora Outlier en su informe diario. «Este efecto podría ser compensado con nuevos anuncios respecto de cosas que se fueron ‘tirando’ en la previa electoral, pero todavía no fueron concretadas (como el REPO con bancos americanos y el apoyo del Tesoro de EE.UU. y la recompra de deuda por educación con apoyo de bilaterales)«, agregaron. Desempeño de las acciones en el mercado Las acciones afuera también caen, con algunas excepciones. Edenor pierde 4,5%, Banco Macro 3,5% y le seguían Central Puerto y Banco BBVA. El Merval, en tanto, saca el pie del acelerador, con una baja de 1,1%, después de haber subido 2,2% el lunes y quedar apenas 14,3% por debajo de su máximo histórico alcanzado en enero y a 4,2% del cierre de 2024, detalló PPI. En resumen, el dólar oficial ha experimentado una disminución en su valor, aunque la demanda de dólares sigue presente en el mercado. Los bonos en dólares también han mostrado un comportamiento negativo, mientras que las acciones en el mercado bursátil presentan caídas, con algunas excepciones. El escenario financiero actual parece depender de posibles anuncios y correcciones pendientes que podrían influir en la estabilidad del tipo de cambio y en el desempeño de los activos financieros en los próximos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por