Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El padre del joven fueguino reclutado en Rusia pide por su regreso – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 04/11/2025 11:18

    Este lunes, la familia de Gianni Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia que viajó a Rusia para estudiar idiomas, intensificó su reclamo ante las autoridades diplomáticas tras haber sido reclutado por el ejército ruso en el conflicto con Ucrania. Su padre, Juan Bettiga, dialogó con Creer o reventar y detalló la angustia del entorno ante una situación que ya involucra gestiones formales dirigidas al Gobierno ruso. Juan Bettiga explicó que su hijo viajó con la intención exclusiva de realizar estudios lingüísticos en Rusia. Sin embargo, en el contexto del decreto de movilización parcial del gobierno de Moscú, Gianni fue enrolado en las fuerzas armadas y destinado al frente de combate con Ucrania. "Necesito que regrese a la Argentina, me lo está pidiendo. Es un chico de acá, fueguino, se crió en otro mundo. Con el afán de la ciudadanía, se equivocó", dijo. En su comunicación, Bettiga señala que su hijo se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad y reclama que sea dispensado del servicio militar. La nota fue dirigida formalmente al ministro de Defensa ruso, Andréi Belousov, junto a un argumento adicional: el padre del joven padece cáncer de hígado y necesita su acompañamiento. La situación generó una intensa movilización en Tierra del Fuego, donde se agrupan organizaciones de derechos humanos y la comunidad local exige al Estado argentino la intervención diplomática necesaria para asegurar el retorno seguro de Gianni. El padre señaló que se ha registrado poca comunicación y que la familia está esperando respuestas concretas tanto de las embajadas como del gobierno ruso. Mientras tanto, la salud delicada del padre agrava la urgencia del caso. El caso de Gianni Dante se enmarca en un escenario internacional complejo: ciudadanos de terceros países que ingresan a Rusia con fines educativos o de residencia se han visto implicados en la movilización militar, lo que abre debate sobre la protección consular, las obligaciones de los Estados y la situación de quienes se encuentran en zonas de conflicto sin haber firmado contrato militar alguno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por