Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rodríguez Paulín: “Para mí sería un honor ser intendente de Paraná”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 04/11/2025 11:09

    El concejal Maximiliano Rodríguez Paulín, en diálogo con RADIO LA VOZ, analizó los resultados de las elecciones legislativas nacionales, confirmó su afiliación a La Libertad Avanza y anunció sus intenciones de ser candidato a intendente de Paraná. Sobre el triunfo de la Alianza La Libertad Avanza en Entre Ríos, y con 22 puntos de diferencia en Paraná, señaló la importancia de “las políticas que están llevando adelante el presidente Milei y el gobernador Frigerio, los dos grandes electores en nuestra provincia”. Con respecto a la situación del justicialismo entrerriano, consideró que desde distintas vertientes, “veía la opinión que sacó Tomás Ledesma de La Cámpora, quien de alguna manera lidera el espacio del concejal Máximo Miguez; después la nota del concejal Emiliano Gómez Tutau que no viene del espacio de Quique Ríos y Rosario Romero, con una diferencia de 22 puntos empiezan a buscar culpables, a ver si fueron las cabezas de las listas, las distintas intendencias o municipios del país que no movilizaron como tenían que movilizar. Tanto Máximo (Miguez) como Emiliano (Gómez Tutau) son dirigentes de renovación. Tuve la oportunidad ayer de consultarles a ambos de esta situación (de posible fractura), que no era así la situación como hablaba el Secretario de Desarrollo Social”. “Lo que quedó claro no solamente en Entre Ríos, sino en todo el país, es la implementación de la boleta única papel, vino a destruir 50 años de aparato clientelar peronista, desaparecieron o no tiene más efectos esta cuestión de los punteros al momento de la elección”, afirmó el edil. “Hay un chip en la fuerza peronista que obviamente va a tener que cambiar, no solamente en lo que tiene que ver con la militancia, la estructura, cómo funcionó, sino cómo comunicarse también con el elector. Son estos distintos planteos que intentan los dirigentes más jóvenes del peronismo manifestar, analistas políticos, o dirigentes incluso del peronismo a nivel nacional como Cabandié que dice si no cambiamos algo en un par de años saca más puntos la Izquierda que nosotros”, analizó Rodríguez Paulín. Los resultados de las elecciones legislativas nacionales “vaticinan que el próximo intendente o intendenta de Paraná va a ser un dirigente que esté en la Alianza La Libertad Avanza, esto es lo que de alguna manera movió un poco los cimientos de parte de ellos”. Rodríguez Paulín señaló “una diferenciación entre el votante o elector de partidos tradicionales versus los que han surgido en los últimos 10 – 20 años. Nosotros no teníamos una carta fundacional desde el PRO, surgimos como una manifestación de jóvenes que veníamos a la política, o dirigentes que estaban en la política y querían romper con la hegemonía que tenían los partidos tradicionales porque entendemos que hay una expresión concreta de la sociedad que estaba agotado y que no encontraba en los partidos tradicionales la realidad que estaba ocurriendo en su vida”. Agregó el edil: “No podemos quedarnos y fagocitarnos nosotros mismos, como lamentablemente está intentando hacer quien fue el líder de nuestro espacio, Mauricio Macri, quien muestra públicamente el contenido de una reunión privada que tuvo con el Presidente de la Nación, exterioriza los pedidos que hizo, no se está comportando como el líder que fue y eso descontenta no solamente a muchos dirigentes sino a nuestro electorado”. “Soy parte del PRO que entiende que tenemos que ir hacia un cambio y tenemos que profundizarlo y hoy quien está llevando la agenda que el PRO planteaba hace 15 años atrás es La Libertad Avanza. Me desafilié del PRO, ayer terminé de poner mi afiliación a La Libertad Avanza y sigo representando esas ideas de cambio y transformación”, enfatizó Rodríguez Paulín. Con respecto a candidaturas para 2027, dijo: “Quienes obtuvieron buenos resultados terminan siendo competitivos en sus distritos. En el caso de Andrés (Laumann), como es un dirigente de Paraná y ya fue candidato a intendente en el 2023, creo que es apresurado que él pueda manifestarlo así, está desgastado de la campaña que tuvo que vivir, eligió recorrer cada punto de la provincia, hizo más de 15 mil kilómetros en un par de semanas y eso en el cuerpo se siente. Como siempre lo manifesté. Para mí sería un honor ser intendente de Paraná, pero obviamente soy una persona de equipo, me encantaría ser parte de un gabinete de gestión que venga a transformar la ciudad con programas y propuestas y podamos sacarla de este statu quo en el cual se encuentra hace muchísimo tiempo: no genera valor, no genera emprendimientos, no hemos logrado crear nuevos puestos de trabajo y empresas porque no hay un municipio que sea una visión pro mercado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por