04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:07
04/11/2025 15:07
04/11/2025 15:06
04/11/2025 15:05
04/11/2025 15:03
04/11/2025 15:02
04/11/2025 15:00
Parana » Radio La Voz
Fecha: 04/11/2025 11:13
Tras los dichos de Juan Cabandié sobre si el peronismo sigue así en las próximas elecciones puede entrar cuarto, RADIO LA VOZ, consultó al concejal Emilio Gómez Tutau, quien brindó apreciaciones políticas. “Primero hay que hacer una evaluación efectiva de lo que pasó en general en términos de lo que fue el proyecto político que expresó el peronismo en el marco nacional. No estamos fuera de la elección que se vivió en el país. Milei arrazó en todo el país, eso no es un dato menor. El dato de Paraná, concretamente, es que superan un piso que nosotros creíamos que no tenían, nos sacan una diferencia importantísima en puntos, ellos pierden algunos votos si hacés la comparación con la elección del balotage”, analizó Gómez Tutau. “Tenemos que generar una discusión muy profunda. El peronismo hoy está en una situación muy compleja, no representa ningún imaginario de futuro, tiene una dificultad que tiene que ver con la realidad y no con Cristina, un armado, ni una estructura; eso lo va comprendiendo nuestro electorado”. Entre el sector joven, “nosotros llegamos a un 30%, al peronismo le cuesta explicar el país en el que estamos. Con respecto a la reforma laboral muchos pibes piensan que va a generar más trabajo y mejores condiciones y que la reforma previsional no tiene mucho sentido discutirla porque todos sabemos que con las jubilaciones de miseria que tenemos vamos a tener que trabajar hasta el último aliento. Ahí tenemos nosotros una discusión que dar, porque si hablamos de justicia social y en nuestros gobiernos no llegó, al peronismo le cuesta explicar el país que habitamos. Esto no es una derrota electoral solamente, es un síntoma cultural; la política tradicional perdió todo encanto, el lenguaje de estos tipos, el enojo, la frustración se volvió mucho más convincente que la idea nostálgica del recuerdo y el culto a la historia que terminamos haciendo nosotros desde el peronismo. Tenemos que tener en claro qué queremos proponer”. Gómez Tutau remarcó: “La gente no votó con miedo; votó apostando al proyecto nacional que expresa Milei”. Ante la versión que circuló sobre fisuras en el bloque de Concejales del justicialismo en Paraná, dijo: “Todos tenemos experiencias políticas distintas, venimos de lugares distintos. Particularmente el bloque de legisladores que tiene el oficialismo, que conduce Rosario Romero, es un bloque con heterogeneidad bastante interesante y eso hace que muchas veces tengamos discusiones, diferentes miradas, diferentes análisis, pero no creo que estemos en una situación de quiebre o fisura, estamos en una situación de discusión, tenemos visiones que tienen que ver con el comportamiento político de muchos compañeros”. “Se han roto los ámbitos en los que naturalmente se construían ideas o posiciones y le permitía a la dirigencia expresar una orientación política clara de los problemas de nuestra sociedad: sindicatos, partidos, organizaciones sociales, las estructuras con las que se fueron enriqueciendo los procesos y la vida política de Argentina que dio fortaleza al peronismo se fueron rompiendo; vemos lo que ha hecho la comunicación, las nuevas dinámicas de articulación de la masa crítica y eso tiene efectos muy fuertes en nuestra ciudadanía. Muchas veces está desconectado lo que el ciudadano reclama de lo que vota”, analizó. “Ya no alcanza con decir justicia social si esa justicia no llega y ves que no pudimos lograr eso con nuestros gobiernos. Hay que reconstruir los ámbitos. Si tenemos una política y una conducción partidaria tiene que expresarse también en el gobierno, y viceversa. Si conducimos el gobierno municipal tenemos que conducir el peronismo”. A partir de las expresiones de Juan Cabandié, Gómez Tutau consideró: “Estamos en una situación sumamente complicada, pensábamos que teníamos un piso y cada vez caemos más. No descarto una posibilidad de mayor fragmentación, el peronismo puede seguir cayendo en muchas fragmentaciones frente a la imposibilidad de construir una cohesión política”. Sobre la posibilidad de que Rodríguez Paulín sea candidato a intendente, señaló: “No lo veo, creo que lo va a seguir acompañando a Gainza. Hay que ganarle al peronismo, nosotros somos varios que nos anotamos ya”. Remarcó Gómez Tutau: “Van a tener que dejar competir los muchachos, sino se va a fragmentar mucho el peronismo. Necesitamos una jefatura clara en la construcción política, necesitamos que Rosario Romero conduzca el Partido Justicialista con este marco”.
Ver noticia original