04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:08
04/11/2025 15:07
04/11/2025 15:07
04/11/2025 15:06
04/11/2025 15:05
04/11/2025 15:03
04/11/2025 15:02
04/11/2025 15:00
Victoria » Radio LT39
Fecha: 04/11/2025 11:13
La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos llevó adelante el operativo náutico “Isla Segura”, un despliegue que se extendió desde el jueves 30 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos en la zona insular del río Paraná, abarcando desde el Pre Delta entrerriano hasta las Lechiguanas, en el Delta Medio. El operativo incluyó la participación de siete embarcaciones, treinta funcionarios policiales y apoyo terrestre, cubriendo un territorio complejo que abarca las jurisdicciones de Victoria, Gualeguay y Diamante. La acción se enmarcó dentro de una estrategia integral que busca proteger a los pobladores de las islas, prevenir ilícitos rurales y controlar la circulación fluvial. “Fue un servicio en un entorno complejo y desafiante, con límites naturales que alcanzan las zonas de San Pedro y San Nicolás, en Buenos Aires, y Villa Constitución, en Santa Fe, donde se han detectado bandas que operaban sobre el río Paraná y Pavón”, explicaron fuentes policiales a Elonce. Coordinación judicial y resultados del operativo El dispositivo fue comandado por el Jefe de Operaciones de Delitos Rurales y el titular de la Jefatura Departamental Victoria, con el acompañamiento de la Fiscalía de Victoria, en el marco de una investigación por el ataque armado a personal policial ocurrido el 16 de octubre contra efectivos de la Comisaría Tercera de Islas. Durante los cuatro días de operativo, los agentes controlaron más de 25 establecimientos rurales e isleños, visitaron una escuela de la zona y verificaron 69 embarcaciones, muchas provenientes de San Nicolás y Villa Constitución. Además, se identificaron y chequearon 150 personas en sistemas federales. El balance final arrojó el secuestro de nueve armas de fuego (Dos revólveres calibre .44 y .32; tres carabinas calibre 22; tres escopetas calibre 16; municiones de distintos tipos) “Todas las armas carecían de documentación legal y eran transportadas a bordo de embarcaciones que circulaban por las vías fluviales del río Paraná”, informaron las autoridades, que dieron intervención a las fiscalías de Victoria, Gualeguay y Diamante, conforme lo establece el Código Penal Argentino. Tecnología aplicada y compromiso institucional El operativo “Isla Segura” contó además con drones térmicos y equipos especiales que permitieron monitorear zonas críticas y obtener imágenes aéreas en tiempo real, fortaleciendo la prevención de delitos rurales y mejorando los métodos de patrullaje y vigilancia. “La institución policial se compromete a seguir desplegando todos los recursos necesarios para mantener la tranquilidad y el orden en la comunidad islera. Siempre presentes y trabajando por un entorno más seguro y protegido para todos”, expresaron desde la Dirección General de Delitos Rurales. El dispositivo fue supervisado directamente por el Director General de Delitos Rurales y el Jefe de la Policía Departamental Victoria, quienes remarcaron el trabajo articulado entre las distintas divisiones para reforzar la seguridad en una zona de difícil acceso pero de alta relevancia estratégica. RESUMEN DEPORTIVO
Ver noticia original