Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaco: advierten que ERSA busca suspender a choferes por la crisis

    » Radiosudamericana

    Fecha: 04/11/2025 10:41

    Martes 04 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 08:48hs. del 04-11-2025 CRISIS EN EL TRANSPORTE El gremio rechazó la intención de la empresa de suspender al 20 por ciento del personal y pagar solo el 50 por ciento del salario, mientras advierte por una posible salida de ERSA de Chaco y el agravamiento del servicio. El secretario general de UTA Chaco, Raúl Abraham, confirmó que la empresa ERSA pretende avanzar con un esquema de suspensiones y reducción salarial ante la crítica situación del servicio en la provincia de Chaco. Según explicó en diálogo con Radio Sudamericana, la compañía ya había planteado en agosto un procedimiento de crisis en la Dirección Provincial del Trabajo amparado en la Ley 24.013. En ese momento, se acordó una revisión salarial por tres meses (a partir de septiembre) con el objetivo de evitar cualquier medida que afectara la fuente laboral. “Aceptamos una baja de escala para que no se toque a ningún trabajador”, señaló Abraham. Sin embargo, aseguró que la situación “se profundizó” y que la empresa ahora busca suspender al 20 o 25 por ciento de su personal, lo que implicaría más de 50 trabajadores afectados sobre una planta de 260 empleados. “Significa que la empresa le paga el 50 por ciento y el trabajador se queda en su casa. Nosotros ya contestamos que no vamos a aceptar”, sostuvo. La medida también impactaría en la cantidad de unidades que circulan por la ciudad, generando menos servicios y más empleados excedentes. “¿Por qué siempre la variante de ajuste tiene que ser los trabajadores?”, manifestó en este medio. En la charla, Abraham manifestó que ERSA presentó un escrito al Gobierno provincial exigiendo el pago de deudas por subsidios y advirtió que la compañía podría abandonar el servicio en Resistencia hacia fin de año. “Esto ya ocurrió en Santiago del Estero en una oportunidad o lo que está ocurriendo en Entre Ríos. Va a ser un daño muy grande para las familias y para los usuarios que ya reciben un mal servicio”, advirtió en Radio Sudamericana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por