04/11/2025 14:35
04/11/2025 14:35
04/11/2025 14:35
04/11/2025 14:34
04/11/2025 14:34
04/11/2025 14:34
04/11/2025 14:34
04/11/2025 14:33
04/11/2025 14:33
04/11/2025 14:33
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/11/2025 10:30
El mural “Fe, trabajo y dignidad” ya se luce en el lateral de un hotel en Colón. La obra, realizada por artistas de Argentina y México, será inaugurada a mediados de diciembre y busca convertirse en un nuevo atractivo cultural y turístico de la ciudad. Desde hace algunos días, una imagen del papa Francisco puede apreciarse en uno de los laterales de un hotel en la ciudad entrerriana de Colón: Se trata del mural “Fe, trabajo y dignidad”, una intervención artística que combina espiritualidad, compromiso social y arte urbano. “Es una obra que se dona a la comunidad. Los costos los asumió la Federación Argentina del Sindicato de Luz y Fuerza. Los artistas donamos la ejecución”, contó Victoria Ferreyra, productora artística y muralista, quien llevó adelante el proyecto junto a su colega mexicano José Antonio Collantes Ortiz. Aunque desde el hotel ni desde el sindicato se dieron a conocer oficialmente los detalles, trascendió que el mural será inaugurado a mediados de diciembre, en un acto que contará con autoridades municipales y representantes de las instituciones que impulsaron la iniciativa. Una obra colectiva y participativa El intendente José Luis Walser recorrió los trabajos junto al secretario de Gobierno, Mariano Bravo, el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, y el director de Cultura, Fabián Fernández. Durante la visita, el equipo dialogó con Ferreyra —de la Fundación Pinta Argentina— y con el administrador del hotel, Manuel Espeleta, sobre los aspectos técnicos, la impronta estética y el impacto cultural y turístico de la pieza. La intervención, inspirada en los valores de Fe, Trabajo y Dignidad, fue realizada con una técnica contemporánea de módulos y planos cromáticos que permite una lectura a distintas distancias. El proceso involucró a artistas locales y creadores invitados, generando un espacio de intercambio de saberes y oficios. “Estas obras crecen cuando la comunidad participa: artistas, trabajadores y vecinos. Todos somos parte”, expresó Ferreyra durante el recorrido junto a las autoridades. Iluminación y circuitos culturales En la etapa final se incorporó curaduría de iluminación, además de puntos selfie señalizados en la terraza y en la vereda, junto a una placa informativa con los créditos de la obra y una guía de contemplación. “Queremos que este mural sea un hito cultural y un atractivo para quienes nos visitan, acercando el arte al espacio público y a las nuevas generaciones”, destacó el intendente José Luis Walser al referirse a la propuesta. Desde la Municipalidad de Colón subrayaron que la intervención se enmarca en una política de promoción cultural que busca integrar arte, turismo y participación ciudadana. Un aporte artístico con valor simbólico El administrador del Hotel Intersur, Manuel Espeleta, sostuvo que la obra “honra el trabajo, promueve la paz y bendice simbólicamente a quienes conviven con este edificio y a quienes nos visitan”. La Secretaría de Turismo y Cultura acompaña la puesta en valor del mural como parte de la estrategia de embellecimiento urbano y creación de puntos ‘instagramables’ que fortalezcan la identidad visual de Colón. (Con información de El Entre Ríos y Prensa de la Municipalidad de Colón)
Ver noticia original