05/11/2025 00:09
05/11/2025 00:07
05/11/2025 00:07
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:06
05/11/2025 00:05
05/11/2025 00:05
05/11/2025 00:04
05/11/2025 00:03
» Santafeactual
Fecha: 04/11/2025 10:22
Comenzó el Cybermonday: dónde ver todas las ofertas y cuáles son las recomendaciones de seguridad Se desarrollara desde este lunes al miércoles 5 de noviembre. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico realiza el mayor evento de comercio online a lo largo de tres jornadas en Argentina. El botón de arrepentimiento y las recomendaciones ante posibles fraudes Este lunes comenzó el CyberMonday, la triple jornada de ofertas en compras online que todos los años organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) hasta el miércoles 5 de noviembre inclusive. En esta edición, hay más de 900 empresas que ofrecen promociones y rebajas en productos y servicios. Aunque el evento se desarrolla de forma exclusivamente online, algunas marcas también aplican sus descuentos por su cuenta en sus tiendas físicas. En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), David Giovanon, director de Cace, se mostró "expectante con otro año exitoso" y señaló que el evento "viene creciendo año a año" desde hace 12, cuando se hizo el primer CyberMonday. Señaló que las compras online este primer semestre de 2025 crecieron un 79 por ciento respecto del semestre anterior. Y que, según la consulta a las empresas, la venta digital representa, este año, un 25 por ciento de sus ventas totales; en 2024, era el 17. Consultada por El Tres, Solange Bobbet, de la Oficina Municipal del Consumidor, recomendó hacer las compras directamente a través del sitio oficial de CyberMonday y evitar los links que saltan en redes sociales. Algunas recomendaciones de seguridad a la hora de comprarRevisar los límites de crédito y las condiciones de financiación antes de confirmar una compra. Analizar si el descuento ofrecido es real: comparar precios con días previos al evento puede ayudar a detectar falsas ofertas. Bobbet señaló que han comprobado a partir de muchas quejas en ediciones anteriores que algunas marcas subían los precios de sus productos en la previa al CyberMonday para luego ofrecer falsas rebajas. Verificar que el precio final incluya impuestos, gastos de envío y costos adicionales. Conservar todos los comprobantes, correos electrónicos y capturas de pantalla que acrediten la operación. Controlar los movimientos de la tarjeta y, ante cargos no reconocidos, realizar el reclamo dentro de los 30 días de recibido el resumen. Solicitar factura o comprobante electrónico: todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal mínima de seis meses. En el caso de servicios turísticos o paquetes promocionales, revisar las condiciones de cancelación o reprogramación sin costo. Derecho de arrepentimiento y advertencia ante fraudes Cabe recordar que el derecho de arrepentimiento permite cancelar una compra online dentro de los 10 días hábiles posteriores a la recepción del producto, sin necesidad de explicar el motivo. Además, cabe prestar atención a que frente a anuncios que presionan a la compra con frases como “solo por hoy” o “última oportunidad”, se recomienda mantener una actitud prudente. En caso de cualquier inconveniente o incumplimiento, las personas pueden ingresar al sitio web de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, ó acercarse a cualquiera de las sedes y oficinas descentralizadas en toda la provincia, como así también a la Oficina Municipal del Consumidor.
Ver noticia original