Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo paga hoy el último vencimiento del año con el FMI y prepara la estrategia para 2026: salida a los mercados o swap con Estados Unidos

    » tn24

    Fecha: 04/11/2025 07:22

    El ministro de Economía, Luis Caputo, debe afrontar este lunes el último pago de 2025 al Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de USD 825 millones en concepto de intereses. Con este giro, la Argentina cerrará el año sin nuevos compromisos hasta 2026, cuando los vencimientos volverán a escalar y pondrán a prueba la capacidad de financiamiento del país. Según confirmaron fuentes oficiales, el pago se realizará utilizando dólares disponibles en el Tesoro, tras una compra reciente de unos USD 700 millones al Banco Central. Este será el segundo pago de intereses del año, luego del efectuado en agosto por un monto similar. En total, durante 2025 la Argentina habrá abonado USD 1.649 millones, cifra menor a los más de USD 3.000 millones que se giraron en 2024. A partir de 2026, el panorama se vuelve más exigente: el país deberá enfrentar vencimientos por más de USD 4.400 millones entre intereses y amortizaciones. Para cubrirlos, el Gobierno planea salir a los mercados internacionales o activar un swap financiero con Estados Unidos por USD 20.000 millones, actualmente en negociación con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. El calendario de pagos del próximo año ya está definido: USD 840 millones en febrero, 812 millones en mayo, 851 millones en agosto y 846 millones en noviembre. Además, habrá dos amortizaciones de capital en septiembre (USD 801 millones) y diciembre (USD 343 millones). La mejora en los indicadores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza —con el riesgo país cayendo de 1.100 a 600 puntos básicos— alienta la posibilidad de un regreso gradual a los mercados de deuda. Sin embargo, los analistas advierten que el ministro deberá reforzar reservas y despejar dudas sobre los vencimientos de 2026 y 2027 para sostener la estabilidad financiera. “Caputo enfrenta ahora la etapa más compleja: garantizar dólares genuinos para cumplir los compromisos externos sin tensionar el mercado cambiario”, señaló un informe de la consultora Audemus, que considera clave una combinación de canje de deuda, superávit fiscal y acceso al crédito internacional para mantener el rumbo económico en los próximos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por