04/11/2025 10:17
04/11/2025 10:17
04/11/2025 10:16
04/11/2025 10:16
04/11/2025 10:16
04/11/2025 10:16
04/11/2025 10:16
04/11/2025 10:15
04/11/2025 10:13
04/11/2025 10:12
» Agenfor
Fecha: 04/11/2025 05:23
                            Este lunes 3 de noviembre, a las 14.30 horas, abrió la preinscripción online para las escuelas técnicas de la ciudad de Formosa. Puntualmente, la N° 1, N° 2, N° 5, N° 7 y la N° 10. El profesor Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica (DET) del Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de Formosa, destacó ante la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) “la claridad y transparencia” de esta modalidad dispuesta para la preinscripción para el 2026. También aclaró Barón Peña que hay vacancias establecidas de acuerdo a la disponibilidad que tienen las escuelas técnicas. Para realizar este trámite, según indicó, se necesitaba contar con un correo electrónico activo y un número de teléfono. Estos, precisó que eran “indispensables porque allí recibirán la información al momento de realizar la preinscripción” y “la recepción del correo es la constatación de que están preinscriptos”. Después se deberá contar con esa constancia “para así avanzar con los siguientes documentos que le serán solicitados por las escuelas, aunque “se trata de una lista que puntualmente se le acercará desde la institución al tutor”, expuso. Barón Peña El director de la DET, en otro tramo de sus declaraciones, dejó en claro que “la instancia de preinscripto lo que establece es que tiene el lugar determinado para el estudiante, pero después el tutor tiene que ir a hacer la certificación con esa constancia para finalizar con la preinscripción para el año que viene”. En definitiva, recalcó que “la recepción del correo electrónico de preinscripción determina que tiene la vacante el estudiante”. Por último, puso en relieve que desde Educación Técnica se viene realizando un trabajo a nivel provincial que va de la mano con la visión del modelo de provincia que se tiene en Formosa. Esbozó que ella “abarca la innovación en ciencia y tecnología, en producción y en industria”, y “cuya formación es integral”, asimismo, “por pedido de nuestras autoridades superiores, también se trabaja en los acuerdos escolares”. Y realzó “las posibilidades que brinda de una formación de base para aquellos que deseen continuar estudiando” luego en carreras de nivel superior.
Ver noticia original