04/11/2025 14:11
04/11/2025 14:10
04/11/2025 14:08
04/11/2025 14:08
04/11/2025 14:08
04/11/2025 14:07
04/11/2025 14:07
04/11/2025 14:06
04/11/2025 14:06
04/11/2025 14:06
» Radiosudamericana
Fecha: 04/11/2025 10:16
Lunes 03 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 09:09hs. del 04-11-2025 POLÍTICA La segunda en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes. Se trata de otra salida del Gabinete tras la victoria en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó este lunes su renuncia al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y número dos del ministro Mario Lugones, confirmaron fuentes oficiales. Su salida se suma a una serie de cambios dentro del Gabinete nacional tras las elecciones legislativas, en las que el oficialismo obtuvo un triunfo contundente. “Seguiré trabajando por un sistema de salud más eficiente” Loccisano comunicó su decisión a través de sus redes sociales: “El día de hoy presenté mi renuncia al ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación”, comenzó su mensaje. En su publicación, la funcionaria destacó su trayectoria dentro del ministerio y expresó su gratitud hacia el presidente Javier Milei y el titular de la cartera sanitaria: “Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”. Según pudo saber Infobae, Loccisano dejará el sector público para retomar su actividad profesional en el ámbito privado, mientras Lugones definirá en los próximos días quién ocupará su lugar. Agradecimiento oficial y trayectoria Tras conocerse la renuncia, el ministro Mario Lugones replicó el mensaje de la exfuncionaria y le agradeció públicamente su labor: “Gracias, Cecilia, por el trabajo y la entrega en una etapa clave de reordenamiento y modernización del sistema sanitario. Seguimos profundizando la transformación hacia una salud más eficiente, transparente y al servicio de los pacientes y los equipos de salud”, escribió. Loccisano cuenta con una extensa carrera dentro del Ministerio de Salud, donde ingresó en 2013. Se desempeñó como subsecretaria de Coordinación Administrativa, coordinadora general de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud y coordinadora en la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales. Abogada especializada en Derecho Internacional Público por la UBA, también fue directora de la consultora Eficci, dedicada al diseño e implementación de soluciones para organizaciones de salud y seguridad social. Durante su gestión, fue una de las voces visibles del ministerio en el conflicto con trabajadores y residentes del Hospital Garrahan, donde abogó por un “reordenamiento institucional” orientado a mejorar la eficiencia y las prestaciones médicas. Más movimientos en el Gabinete La salida de Loccisano se suma a las renuncias recientes de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, ocurridas tras la victoria electoral del 26 de octubre. En el marco de un reacomodamiento del Gabinete nacional, el presidente Javier Milei confirmó varios cambios: Manuel Adorni dejará la vocería presidencial y asumirá como nuevo jefe de Gabinete. Pablo Quirno reemplazó a Werthein. Diego Santilli ocupará el cargo que dejó Catalán tras la salida de Francos. Nueva etapa en la gestión Este lunes se realizó en Casa Rosada la primera reunión del nuevo Gabinete, encabezada por el presidente Milei en el Salón Eva Perón. Tras el encuentro, Adorni calificó la jornada como “espectacular” y adelantó los ejes de la segunda etapa de gestión: “Las reformas, las modificaciones y los cambios más urgentes, como la reforma tributaria, la modernización laboral, el nuevo Código Penal y la Ley de Presupuesto”, detalló en Radio Nacional. Mientras tanto, Milei prepara una nueva gira internacional, que incluirá su viaje número 14 a Estados Unidos, donde participará del America Business Forum en Miami junto a figuras como Donald Trump, Lionel Messi, Rafael Nadal y Gianni Infantino.
Ver noticia original