Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional del Joyero y Relojero.

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 04/11/2025 02:52

    Los profesionales dedicados a la fabricación y reparación de joyas y relojes tienen un día muy especial, para rendirles un merecido homenaje por su labor. El 3 de noviembre se celebra el Día Internacional del Joyero y Relojero. Estos nobles profesionales se esfuerzan en la creación de piezas únicas para satisfacer a sus clientes, con creatividad, precisión y buen gusto. Origen del Día Internacional del Joyero y el Relojero El origen de la celebración de este día internacional obedece a la conmemoración de uno de los orfebres más destacados del Renacimiento italiano: Benvenutto Cellini. Nació el 3 de noviembre del año 1500. Fue un destacado escultor y escritor, siendo considerado uno de los orfebres más importantes del Renacimiento. Una de sus obras más relevantes lo constituyó el crucifijo que Francisco de Médicis le regaló a Felipe II, en 1576. Joyero y Relojero: oficios de distinción El Joyero es aquel profesional que se dedicado a la fabricación, reparación y comercialización de artículos de joyería. Usa su ingenio y creatividad en la elaboración de joyas personalizadas: pulseras, anillos, collares, brazaletes, pendientes y broches. En la realización de su trabajo utiliza diversos materiales, tales como oro, plata, piedras preciosas, entre otros. El Relojero es un profesional que se encarga de la revisión, reparación y restauración de cualquier tipo de relojes (de pulsera y de otros tipos). Para ello utilizan herramientas especializadas, tales como de aumento y pinzas. La reparación de un reloj implica el desmontaje, limpieza, reposición o reparación de las piezas dañadas. También elaboran piezas de alta precisión, haciendo que los relojes funcionen correctamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por