Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UTA Entre Ríos informó que "por el momento no habrá medidas de fuerza"

    Parana » Uno

    Fecha: 04/11/2025 09:19

    El secretario adjunto de UTA a nivel nacional, Jorge Kiener, cuestionó el pliego licitatorio y calificó como insuficiente la cantidad de unidades que pondrá San José. En la sede de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) Paraná se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia de dirigentes gremiales y, además, de un número importante de trabajadores. En el encuentro con la prensa hubo un solo orador, fue el secretario adjunto a nivel nacional, Jorge Kiener, quien se refirió a distintos temas vinculados con la nueva empresa que transportará a los pasajeros en la capital entrerriana, San José, y también fue crítico porque a poco menos de un mes para que comiencen a circular las nuevas unidades, hasta el momento “no hemos tenido una mesa de diálogo”. En tanto que, el dirigente gremial, dejó bien en claro que “por el momento, no se realizarán medidas de fuerza”, algo que se encargó de recalcar en varias oportunidades. La conferencia de prensa de UTA Entre Ríos “La idea de la conferencia de prensa en plantear la incertidumbre de los trabajadores”, dijo Kiener, después de las palabras de apertura. “Queremos hablar de la situación de un sistema que todos creen que va a ser mejor, pero en 2016, se licitó la ciudad de Paraná con 109 unidades en la calle y, hoy, después de algunos años, vamos a pretender tener un mejor servicio con solamente 70 unidades”, explicó. Y siguió: “El tema es discutir qué tipo de transporte va a tener Paraná. Una velocidad comercial con 100 colectivos, a nosotros nos marca 14 kilómetros por hora y esta empresa, tomó una velocidad comercial a 24 km/h, esto significa que, de los colectivos que se ven hoy en la calle, deberían andar 30 veces más rápido el sistema”. Y enseguida destacó: “El sistema que propuso la nueva empresa va a dejar barrios enteros sin transporte público”. A lo que anexó: “Los usuarios van a esperar más tiempo el colectivo que antes” y que remarcó que “van a quedar barrios enteros sin servicio” sobre la nueva empresa implementará en Paraná. UNO consultó, una vez terminada la conferencia de prensa, qué barrios ingresarían en ese rango, y la respuesta fue “hasta el momento no sabemos, pero sí que habrá ciertos lugares en los que los colectivos no van a ingresar y los paranaenses deberán caminar varias cuadras para tomar el colectivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por