04/11/2025 04:43
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:42
04/11/2025 04:41
04/11/2025 04:41
» El litoral Corrientes
Fecha: 03/11/2025 21:46
                            El recientemente designado Ministro del Interior, Diego Santilli, habló este lunes sobre su nuevo rol en el gabinete del presidente Javier Milei. El funcionario habló sobre la relación con los gobernadores y la reforma laboral, temas que pasaron a primer plano luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El vínculo con los gobernadores “Diego será quien llevará adelante las conversaciones con los gobernadores”, publicó el presidente Milei en un posteo de X (ex twitter) el domingo tras el anuncio de la designación de Santilli como Ministro del Interior. En este rol, el funcionario destacó el pedido de los gobernadores por un presupuesto para 2026 antes que cualquier reforma. Ante Radio Mitre dijo que “estaremos dispuestos a dialogar y lo haremos en la mesa que dispensa el Gobierno” y agregó que “desde el 94 no hay reforma para la coparticipación; es un debate vigente y si hay alguien que dio debates profundos en la Argentina es Milei”. Reforma laboral y reacciones cruzadas Santilli aprovechó para detallar los ejes que son importantes para el Ejecutivo nacional: “Los temas prioritarios de presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal para bajar impuestos y el nuevo código penal. Esa es, si se quiere, la agenda de corto para extraordinarias”. Además, aprovechó para hablar sobre las críticas de la oposición surgidas tras la presentación del proyecto de reforma laboral que hablan de pérdida de derechos. “¿Qué pasa con los 14 millones de argentinos que trabajan en la informalidad? ¿No van a tener derechos nunca más?”, dijo Santilli. Y finalizó diciendo que “el desafío es que haya 6, 7, 8 millones de trabajadores formales más en el país.” y agregó que “tienen cero derecho los que trabajan de forma informal, a la salud, a la jubilación”.
Ver noticia original