04/11/2025 04:39
04/11/2025 04:39
04/11/2025 04:38
04/11/2025 04:38
04/11/2025 04:38
04/11/2025 04:37
04/11/2025 04:37
04/11/2025 04:37
04/11/2025 04:37
04/11/2025 04:37
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 03/11/2025 20:32
                            La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó este lunes a una conferencia de prensa para anunciar un plan de lucha que finalmente no fue. Según explicó la propia dirigencia del gremio de los choferes, fue un «gancho» para conseguir la atención de los medios. Jorge Kiener, secretario adjunto de UTA nacional fue el único portavoz del conflicto suscitado en torno al futuro laboral de más de 200 trabajadores que hoy se desempeñan en la conesionaria Buses Paraná -Ersa Urbano y Mariano Moreno- cuyo contrato con la Municipalidad llega a su fin a fin de noviembre. La UTA quiere imponer los términos de la Ley de Contrato de Trabajo y reclama la continuidad laboral. La nueva concesionaria, San José, que comenzará a operar a partir del 1° de diciembre, dice que sólo priorizará a los actuales trabajadores. Pero les pide que presenten curriculums y serán evaluados. La nueva operadora San José anunció que está recibiendo CVs de quienes deseen formar parte del equipo, luego de lanzar una convocatoria de mecánicos, conductores y administrativos hace dos semanas. El adjunto de la UTA nacional se refirió en términos despectivos hacia el gerente de San José, Hugo Ruiz, a quien calificó de «chino» en estos términos: «Es misionero, y vive viajando a Paraguay. Estos chinos tratan de vender un servicio desastroso», apuntó. Sembró dudas sobre la calidad del servicio que vendrá. «Los coches van a tener aire condicionado, pero a la gente hay que decirle que van a tener que esperar el colectivo mucho más que ahora. Si hoy se quejan de Buses Paraná, con 80 unidades, cómo vamos a tener mejor servicio con 60 unidades», planteó el dirigente sindical. Kiener sostuvo que «el supuesto gerente dice que vamos a andar con menos cocches, porque los chicos no van a la escuela en diciembre y la gente se va de vacaciones. De contar con 109 unidades van a poner circular 60, pero en diciembre van a empezar con 30. Y en marzo vemos». Pero aún con un escenario de incertidumbre para los actuales choferes con el nuevo operador, la UTA descartó adoptar medidas de fuerza. «No vamos a tomar ningún tipo de medida de fuerza. No hay ningun motivo para que nosotros podamos protestar», aseguró. Kiener planteó que a UTA «nos asiste el derecho en cuanto a la continuidad laboral de los trabajadores. Pero todavía no va a haber medidas de fuerza. Faltan 28 días para que ingrese el nuevo operador». De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original