04/11/2025 02:30
04/11/2025 02:29
04/11/2025 02:29
04/11/2025 02:28
04/11/2025 02:28
04/11/2025 02:28
04/11/2025 02:27
04/11/2025 02:27
04/11/2025 02:26
04/11/2025 02:26
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/11/2025 19:26
El dirigente libertario valoró el triunfo en las legislativas y afirmó que la alianza con Juntos por Entre Ríos “terminó el domingo”. Señaló que la expectativa para 2027 es presentar candidatos propio Andrés Romero, abogado y referente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, anticipó que el partido buscará consolidar su presencia en la provincia con candidatos propios para las elecciones de 2027, tanto en la gobernación como en las intendencias. En diálogo con Ahora ElDía, Romero analizó el reciente triunfo electoral y el futuro político del espacio libertario en la región. Romero recordó que, antes de que La Libertad Avanza estuviera formalmente constituida como partido político, él ya se había postulado como candidato a intendente en 2023. Impulsado por una ola de apoyo nacional hacia el espacio liderado por Javier Milei, logró una cantidad significativa de votos y consiguió que dos candidatos ingresaran al Concejo Deliberante local. Posteriormente, se dedicó a fortalecer la estructura provincial del partido junto a otros dirigentes libertarios con el objetivo de presentarse con sello propio en futuras elecciones. Sobre el resultado electoral, Romero afirmó que “el triunfo se debe a que la gente no quiere volver al populismo” y destacó que el voto del domingo fue un respaldo a las reformas económicas impulsadas por el presidente para reducir el déficit, bajar la inflación y controlar la emisión monetaria. Subrayó que la elección fue “nacional y un plebiscito para el gobierno presidencial”, aunque criticó que algunos funcionarios provinciales y municipales se atribuyeran el triunfo sin reconocer el papel central de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Consultado acerca de la alianza con Juntos por Entre Ríos, Romero aclaró que no se trató de un acuerdo con el intendente local, sino de una coalición entre La Libertad Avanza y ese espacio político, que incluye al partido Nueva Generación. Sin embargo, señaló que “la alianza terminó el domingo” y que el futuro de cualquier acuerdo dependerá de las decisiones que tome el partido a nivel nacional, ya que aún falta mucho para definir la estrategia electoral de cara a 2027. Finalmente, Romero enfatizó que la expectativa para el próximo ciclo electoral es que La Libertad Avanza cuente con gobernadores e intendentes propios en Entre Ríos. “Hoy el presidente no tiene ningún gobernador ni intendente”, recordó, y sostuvo que para avanzar en la “batalla cultural y las ideas del liberalismo” es necesario tener representación en los distintos niveles de gobierno. Aseguró que la continuidad del proyecto dependerá de los resultados que el gobierno nacional logre en la economía y en la calidad de vida de la población, y que “todos son bienvenidos a abrazar las ideas de la libertad, pero bajo el paraguas de La Libertad Avanza”.
Ver noticia original