04/11/2025 08:26
04/11/2025 08:25
04/11/2025 08:25
04/11/2025 08:24
04/11/2025 08:23
04/11/2025 08:22
04/11/2025 08:22
04/11/2025 08:21
04/11/2025 08:19
04/11/2025 08:18
» Derf
Fecha: 04/11/2025 02:28
                            La socialización es clave para que un perro crezca seguro, equilibrado y sin miedos excesivos. Enseñarle a relacionarse con otros animales no solo mejora su comportamiento, sino que también hace más fáciles los paseos y las visitas a distintos lugares. Empezar de a poco Lo ideal es introducirlo a la socialización de manera gradual. Podés comenzar con encuentros controlados con un solo animal tranquilo antes de exponerlo a grupos más grandes. Ambiente seguro La primera impresión cuenta. Elegà espacios amplios y neutros, como una plaza o un parque, para que ninguno de los animales se sienta invadido en su territorio. Refuerzo positivo Cada vez que tu perro tenga un buen acercamiento, premiá con golosinas, caricias o palabras de aliento. Asociar la experiencia con algo agradable acelera el aprendizaje. Observar el lenguaje corporal Es importante reconocer las señales de incomodidad o estrés (orejas hacia atrás, gruñidos, rigidez). Si aparecen, lo mejor es dar un paso atrás y no forzar la interacción. Constancia y paciencia La socialización no se logra en un dÃa. Repetir los encuentros de forma regular y mantener la calma es fundamental para que el perro gane confianza. Ayuda profesional Si notás reacciones agresivas o muy temerosas, consultar con un adiestrador o etólogo puede ser la mejor opción para guiar el proceso de manera segura.
Ver noticia original