04/11/2025 02:28
04/11/2025 02:27
04/11/2025 02:27
04/11/2025 02:26
04/11/2025 02:26
04/11/2025 02:26
04/11/2025 02:26
04/11/2025 02:25
04/11/2025 02:25
04/11/2025 02:25
» Impactocorrientes
Fecha: 03/11/2025 19:15
                            Cyber Monday 2025: cómo evitar estafas y hacer compras seguras online Del 3 a 5 de noviembre se realizará el evento con más de 900 empresas participantes. Verificar páginas seguras, leer la letra chica y conocer el derecho al arrepentimiento, las claves para evitar estafas brindadas por Defensa al Consumidor. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Entre el 3 y el 5 de noviembre, más de 900 empresas participarán del Cyber Monday, el evento de comercio electrónico que promete miles de descuentos en productos y servicios. Ante el incremento de operaciones digitales, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor brindó una serie de recomendaciones clave para evitar fraudes y garantizar compras seguras. Antes de comprar: seguridad y comparación Antes de realizar una compra, es importante verificar que la página sea segura. El sitio web debe comenzar con https://, lo que garantiza que la conexión esté cifrada. Desde Defensa del Consumidor aconsejan investigar a la empresa o vendedor, buscar referencias, comparar precios y revisar la relación entre precio, calidad y cantidad. Además, conocer los datos de contacto del comercio brinda respaldo ante cualquier reclamo. Durante la compra: leer la letra chica Una vez elegida la oferta, los especialistas recomiendan leer toda la información disponible, incluso la letra chica. Las empresas deben detallar la cantidad de unidades disponibles, los precios antes y después del descuento, y aclarar los términos en promociones como “2x1” o “hasta agotar stock”. También es obligatorio informar con claridad los plazos y costos de envío, y no puede haber diferencias de precio entre pagos con efectivo, débito o crédito en una sola cuota. Después de la compra: derechos y garantías Una vez finalizada la transacción, el comprador debe recibir la factura electrónica o comprobante de pago. El plazo de entrega informado en la oferta debe cumplirse, y la empresa está obligada a brindar un número de seguimiento. Todos los productos cuentan con garantía legal: seis meses para productos nuevos y tres para usados. Además, quienes compren por internet tienen 10 días para arrepentirse desde la recepción del producto. Para ello, las empresas deben ofrecer el “botón de arrepentimiento” en su sitio web. Dónde reclamar Si surge un inconveniente, los reclamos deben ser atendidos por el proveedor o la plataforma de venta online con respeto y soluciones claras. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, el consumidor puede ingresar su reclamo a través del portal oficial de Defensa del Consumidor: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Ver noticia original