03/11/2025 23:40
03/11/2025 23:40
03/11/2025 23:37
03/11/2025 23:36
03/11/2025 23:30
03/11/2025 23:28
03/11/2025 23:20
03/11/2025 23:13
03/11/2025 23:13
03/11/2025 23:12
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 03/11/2025 16:20
                            Este 1 y 2 de noviembre, el lago de nuestra ciudad fue sede para la decimosegunda edición del Cruce de Salto Grande, competencia que reúne a atletas de diferentes puntos del país mezclando aventura, deporte y camaradería en una experiencia única. El día sábado la actividad estuvo destinada a los más chicos y a aquellos que buscaron realizar el recorrido pero de manera más recreativa. No obstante, todos los corredores anotados para la distancia de 50km, tuvieron que hacer la primera parte de la carrera, siendo de 25km y completando el circuito el día domingo. Pasaban las 5:30am del 2 de noviembre y la gente ya se hacía presente en las inmediaciones de las Termas y parque acuático Ayuí. Quien también apareció de forma sorpresiva fue la lluvia, que por un momento se hizo protagonista para luego dejar que comience la acción. Llegadas las 7 en punto, el primer pelotón, de las distancias de 25 y 50 kilómetros, hicieron la respectiva largada hacia el innovador circuito que armó la Agrupación Atlética Los Galgos. Media hora después, los corredores de las distancias de 5 y 12 tuvieron su pistoletazo de salida. Al cabo de las casi dos horas de carrera, los primeros atletas de las distancias largas comenzaron a pasar la linea de meta. En la general de los 50km, la victoria en varones quedó para Alcides Espindola de la ciudad de Chajarí y en damas, la vencedora fue Sonia Prieto, oriunda de Mar de Ajo. “Fue una linda carrera como todos los años. A nosotros nos favorece si llovía pero no llovió nada, ja. Éramos yo o Fran Bocanegra, uno de los dos que teníamos chances de ganar. Se dio a mí, después de ocho años de él” expresó Alcides. En la misma sintonía y repitiendo el primer puesto en su segunda participación del Cruce, Sonia Prieto habló con nuestro medio: “Fue dura la carrera, pero la verdad que es hermoso porque tiene diversos recorridos, así que está buenísimo. Yo vengo del Partido de la Costa, y allá no tenemos este tipo de paisajes, así que re lindo, re lindo. Mucho esfuerzo, mucha preparación y conducta con lo que es no solo el entrenamiento, la alimentación un montón de cosas que hay que tener en cuenta y la verdad que súper contenta con el resultado”. Por parte de la Agrupación Los Galgos, el organizador Marcelo Flores pasó por el micrófono de Despertar Entrerriano y valoró la presencia de atletas de todo el país como así también de diferentes puntos del continente: “Los corredores son los que hacen la fiesta, nosotros entendimos que somos soldados, somos soldados de los que corren. Debemos buscarle confort a la hora de correr, buscar la manera de que tengan toda la necesidad logística para poder disfrutar de una jornada deportiva y no tener estrés.Deben estar bien hidratados, deben tener la mejor remera y la mejor medalla, con ese amor que tenemos nosotros por el corredor hacemos este evento”, Asimismo, se mostró orgulloso de llevar adelante una nueva edición del Cruce: “Todos los años me deja esa sensación de futuro, saber que no tenemos techo y que vamos progresando. La bara se va subiendo cada vez más arriba y tenemos que superar el año anterior, eso es lo que buscamos, tener un proyecto” Síntesis de resultados: General 5km Mujeres: Jessica Marrone, Guadalupe Muñoa y Miriam Zarza Hombres: Ismael Romero, Sebastian Barrios y Roberto Anibal Bulens General 12km Mujeres: Maria Luz Ramirez, Maria Agustina Buruchaga y Maria Laura Perez Hombres: Juan Saboredo, Walter Moreyra y Lisandro Fernandez General 25km Mujeres: Lorena Luchini, Natalia Galarza y Daiana Roggero Hombres: Julio Saroba, Ezequiel Ramallo y Gadiel Vallejos General 50km Mujeres: Sonia Prieto, Silvina Chaulet y Cecibel Mendoza Hombres: Alcides Espindola, Francisco Bocanegra y Diego Espindola
Ver noticia original