04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:33
04/11/2025 05:33
04/11/2025 05:33
04/11/2025 05:32
04/11/2025 05:31
04/11/2025 05:31
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 03/11/2025 23:36
                            Luego de que la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) declarase este lunes inadmisible el recurso extraordinario presentado por los abogados defensores de Juan Enrique Ruiz Orrico, imputado por homicidio culposo, para apartar al querellante Mario Arcusin, se abre paso el pedido para que se ponga fecha al juicio oral que encabezará el juez de juicio Darío Crespo, integrante del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguiay. Se debió acudir a un magistrado de otra jurisdicción para encabezar el proceso contra Orrico en Concepcción del Uruguay por cuanto todo el Tribunal de Juicio de la Histórica se excusó de intervenir por haber tenido relación de amistad o de cercanía con la jueza María Evangelina Bruzzo, que integra la Cámara de Casación Penal de Concordia, esposa del imputado. En marzo pasado, el juez de Garantias uruguayense Gustavo Díaz remitió a juicio oral la causa, pero de momento no tiene fecha. Por eso el abogado Arcusin adelantó al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 que pedirá que se fije fecha en lo posible para 2025. La Sala Penal, integrada por los vocales Daniel Carubia, Miguel Giorgio y Claudia Mizawak, sostuvo que no se demostraba la existencia de un agravio constitucional que justificara la intervención en esa instancia. Y que los argumentos de la defensa «no son más que una reiteración de planteos ya expuestos y que han encontrado adecuada respuesta por parte de la Cámara de Casación». Los defensores de Ruiz Orrico -Leopoldo Lambruschini y Félix Pérez acudieron a la Sala Penal contra la sentencia dictada el 11 de agosto último por la Cámara de Casación Penal que había resuelto rechazar el recurso de casación contra la resolución dictada por la vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Melisa María Ríos cuando en abril último no había hecho lugar a ese pedido de apartamiento de la querella particular. -¿Por qué lo quisieron apartar Arcusin? -El argumento es que, cuando se eleva la causa a juicio en el juzgado de Garantías de Concepción del Uruguay el fiscal pide que se eleve como homicidio culposo agravado. Y yo pido que se eleve como homicidio simple con dolo eventual. Lo hice utilizando como antecedente el caso Silvio Díaz ocurrido en Paraná a la salida de la Escuela del Centenario. Claro que la causa se eleva a juicio con la carátula del fiscal. Lo que la defensa de Orrico alega, en una clara intención de demorar el juego, que lo lograron porque este trámite se extendió durante seis, siete meses, es que la querella estaba en contra de lo que emocionó el fiscal. Pero la querella lo puede hacer, y el argumento principal nuestro es que la víctima o los familiares de la víctima, en este caso, no pueden quedar nunca sin representación judicial. -¿No tiene fecha el juicio? -Hay juez técnico designado, que es el juez Darío Crespo, de Gualeguay, pero fecha no se había podido poner hasta que no terminara este planteo que ahora quedó resuelto. Ahora, voy a pedir que se le ponga fecha al juicio, teniendo en cuenta que nos quedan dos meses de días hábiles antes de finalizar el año. Las víctimas Cuatro chicos encontraron destino fatal camino al trabajo una madrugada de feriado, el 20 de junio de 2024: el Chevrolet Corsa en el que viajaban rumbo al Frigorífico Fadel, de Pronunciamiento, fue embestido de frente por el VW Passat, un auto oficial de la Provincia, conducido por el entonces titular del Instituto Portuario, Juan Ruiz Orrico. Conducía con 1,59 de alcohol en sangre. Embistió de frente al Corsa, que quedó destruido: Brian y Lucas Izaguirre, de 32 y 26 años; y Leandro Almada (33), y Axel Rossi (23) murieron en el acto. Ruiz Orrico salió caminando de su auto, y ahora enfrentará un juicio por ese desenlace fatal. Los cuatro jóvenes eran oriundos de Basavilbaso. El 21 de marzo último, el juez de Garantías de Concepción del Uruguay Gustavo Díaz remitió a juicio oral y público la causa por la muerte de cuatro jóvenes ocurrida el 20 de junio de 2024 en la ruta 39, en el departamento Uruguay, que tiene como único imputado al extitular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Juan Enrique Ruiz Orrico. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original