04/11/2025 06:00
04/11/2025 05:57
04/11/2025 05:55
04/11/2025 05:52
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:34
04/11/2025 05:33
04/11/2025 05:33
Parana » Entremediosweb
Fecha: 03/11/2025 23:40
                            Este sábado 8 de noviembre, Paraná será testigo de la décima Marcha del Orgullo Disidente, un evento significativo para la comunidad LGBTIQ+ de la ciudad. La jornada comenzará a las 17 horas con una concentración en Casa de Gobierno y continuará con un recorrido por Avenida Alameda, culminando con el clásico festival en el Parque Urquiza. En esta edición, se conmemora una década de activismo en defensa de los derechos de las identidades disidentes. Eva Arriola, una de las organizadoras, expresó: «Estamos muy contentos y emocionados por esta nueva edición. Este año celebramos 10 años de lucha. Nos convoca un contexto que nos pone en jaque, con muchos ataques hacia nuestra comunidad, pero también con muchas ganas de decir basta: a los ajustes, a la precarización laboral, al hambre”. El cronograma y el apoyo de los artistas El evento contará con el respaldo de numerosos artistas locales y de otras ciudades como Santa Fe y Rosario, quienes se han sumado al festejo y al reclamo. Daniel Alfaro, también organizador de la marcha, remarcó: “Tendremos la participación de artistas de la región y DJs, que van a poner el cuerpo en esta causa». Alfaro también destacó la importancia del trabajo colectivo realizado durante todo el año: «Además de esta marcha, hemos estado trabajando con ollas populares, activando roperos de modo circular y muchas otras actividades para fortalecer la comunidad. Sabemos que el contexto es hostil, pero la red de artistas y activistas nos mantiene firmes en la lucha». Logros y desafíos de una década de activismo La marcha no solo es una celebración, sino también un momento de reflexión sobre los avances y los desafíos que aún persisten en la lucha por los derechos LGBTIQ+. Arriola compartió algunas de las conquistas alcanzadas a lo largo de estos 10 años: «Hemos logrado leyes importantes como la de identidad de género y el matrimonio igualitario, pero en los últimos tiempos hemos visto retrocesos, especialmente en temas de salud pública. Por ejemplo, no hay presupuesto para tratamientos de VIH ni para la prevención en los centros de salud, lo que afecta tanto a nuestra comunidad como a la sociedad en general». Invitan a la 10ª Marcha del Orgullo Disidente que se realizará este sábado 8 de noviembre en Paraná La activista también subrayó la importancia de la organización autónoma que ha caracterizado a la marcha: «Nuestra asamblea es autogestionada, nos financiamos con actividades propias. Esto tiene sus pros y sus contras, pero lo más importante es que hemos logrado organizarnos y fortalecernos como comunidad». Leé también: https://entremediosweb.com/parana-se-entrego-el-hombre-acusado-de-balear-a-su-pareja
Ver noticia original