03/11/2025 22:40
03/11/2025 22:40
03/11/2025 22:40
03/11/2025 22:40
03/11/2025 22:39
03/11/2025 22:39
03/11/2025 22:39
03/11/2025 22:39
03/11/2025 22:39
03/11/2025 22:39
» Misioneslider
Fecha: 03/11/2025 14:28
                            Operativo policial en las favelas de Río de Janeiro Tras el violento operativo en las favelas de Río de Janeiro, que dejó decenas de cadáveres apilados por los vecinos en la calle, la Policía afirmó que más del 95% de los muertos tenían «vínculos comprobados» con el Comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales de Brasil. Balance de los fallecidos De los 115 fallecidos identificados, «más del 95 %» tenían un «vínculo comprobado» con la organización criminal, según la Policía Civil del estado. Según cifras de la Defensoría Pública, el balance de fallecidos llega a 132, pero el Gobierno regional solo ha confirmado 121 (117 civiles y cuatro agentes de seguridad). Antecedentes de los fallecidos Según la policía, «por lo menos» 97 personas tenían antecedentes criminales «relevantes» y 59 eran buscados por órdenes judiciales de detención. Otros 17 no presentaban antecedentes criminales, pero doce de ellos «demostraron indicios de participación» en el narcotráfico en sus redes sociales. Reacciones y consecuencias El gobernador del estado, Cláudio Castro, afirmó que «fue un duro golpe para la delincuencia» y que entre los fallecidos al reaccionar a la acción policial, había varios líderes criminales. La Corte Suprema de Brasil ordenó la «preservación y documentación» de todas las pruebas relacionadas con el operativo para asegurar la transparencia y la investigación de los hechos por parte del Ministerio Público. Conclusiones y medidas posteriores El megaoperativo policial en los complejos de favelas Penha y Alemão, que movilizó a 2.500 agentes, tenía como objetivo combatir el Comando Vermelho. La ONU y organismos de derechos humanos han pedido investigaciones independientes sobre el caso. La Corte Suprema busca supervisar si el operativo se llevó a cabo de acuerdo con los protocolos de derechos humanos establecidos por el tribunal. Resumen El operativo policial en las favelas de Río de Janeiro dejó un saldo de decenas de fallecidos, la mayoría con vínculos comprobados con el Comando Vermelho. La presencia de líderes criminales de varios estados del país refugiados en la región generó un fuerte impacto en la lucha contra el crimen organizado. La Corte Suprema ordenó la preservación de pruebas para asegurar la transparencia en la investigación de los hechos.
Ver noticia original