Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó en Urdinarrain la mayor muestra ovina de la región

    Parana » APF

    Fecha: 03/11/2025 13:30

    En el marco de las políticas de apoyo y promoción a la producción ganadera del gobierno provincial, el ministro de Ministerio de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, estuvo en la apertura de la 8º Expo Ovina en Urdinarrain. lunes 03 de noviembre de 2025 | 12:43hs. El encuentro se concretó en el Polideportivo Municipal y albergó, a la vez, la 1º Exposición Nacional de la raza Romney Marsh. Productores y público en general disfrutaron de una propuesta agroindustrial con animales de Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires; feria de emprendedores, gastronomía, artesanías y shows en vivo. Durante la inauguración, de la que participó el presidente municipal Sergio Martínez, el ministro Bernaudo, indicó: "Nos alegra mucho estar aquí presentes, en la zona donde se concentra más del 70 por ciento de la producción ovina entrerriana. En momentos donde se cumple un año de la implementación del Documento Único de Transporte (DUT) ganadero, podemos afirmar orgullosos que se emitieron 1.079 DUTs para transportar 20.654 cabezas ovinas". "Para estimular la comercialización formal de esta carne, ya que mediante ella crecerá la faena y el consumo, el Estado provincial se encuentra colaborando con Unidad Penal Nº 9 Granja El Potrero, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que la planta de faena pueda brindar servicios a los productores; logrando que no se pierdan las propiedades de la carne", agregó el ministro. "Asimismo, pusimos en marcha en abril pasado la Mesa Ovina: entidades de productores, el Estado provincial y Senasa trabajando en conjunto para generar proyectos que potencien la actividad. Gracias a ello, instrumentamos créditos provinciales que reemplazan a la Ley Ovina, para aumento de stock, infraestructura, equipamientos, sanidad, forrajes, genética y fortalecimiento de la cadena; con montos entre 5 y 8 millones de pesos y una tasa de la mitad de la del Banco Nación", finalizó Bernaudo. Participó también de las actividades el director provincial de Producción Animal, Martín Sieber. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por