03/11/2025 20:14
03/11/2025 20:14
03/11/2025 20:14
03/11/2025 20:13
03/11/2025 20:13
03/11/2025 20:13
03/11/2025 20:13
03/11/2025 20:13
03/11/2025 20:12
03/11/2025 20:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/11/2025 12:30
Un verdulero contó a Elonce que las ventas aumentan hasta un 40% con la llegada de las altas temperaturas. Destacó la calidad de las frutas nacionales de estación, la variedad de productos exóticos y las ofertas en tomates y hortalizas. Con la llegada de las altas temperaturas y el cambio de estación, el consumo de frutas y verduras se incrementa notablemente en Paraná. En una recorrida por la verdulería Imperio Natural, ubicada en las Cinco Esquinas, Elonce dialogó con Emiliano Hillairet, responsable del local, quien destacó que la demanda crece hasta un 40% entre diciembre y febrero. “Ya que la temperatura va cambiando, a nosotros los verduleros nos favorece, porque la gente empieza a consumir mucha más variedad de frutas y verduras. Aumenta un 35 o 40% la venta en estos tres meses”, explicó Yagiret. El comerciante señaló que el negocio se enfoca en la atención personalizada, la limpieza y la calidad de los productos, con una amplia gama de frutas nacionales e importadas que marcan la temporada. Frutas de estación y productos nacionales Hillairet comentó que la temporada nacional de duraznos, ciruelas y damascos ya comenzó, y que próximamente se sumarán las uvas y melones locales. “Trabajamos frutas importadas, como uvas chilenas o ciruelas españolas, pero ahora empieza la producción nacional, que es más rica y tiene mejor sabor”, sostuvo. También destacó la llegada de arándanos entrerrianos provenientes de la zona de Chajarí, que tienen gran aceptación entre los consumidores por su frescura y precio competitivo. Sandías, melones y tomates: los protagonistas del verano Entre los productos más buscados, Hillairet resaltó la sandía nacional, que ya reemplazó a la importada brasileña, y los melones, que aún provienen de Brasil por su alta calidad. “La nacional no tiene nada que envidiarle a la brasileña. Es muy dulce y rica”, afirmó. El verdulero también subrayó que el tomate se convirtió en el gran protagonista del verano: “El tomate es lo que más me gusta vender. Este año hubo sobreproducción, lo que generó muy buenos precios y ofertas. A nosotros nos sirve porque se vende mucho y hay que mantener la calidad”. Precios, competencia y adaptación comercial Respecto a los precios, Hillairet indicó que los precios de algunas frutas comenzaron a subir, especialmente la banana, que aumentó entre un 15 y 20%, dependiendo de su origen (Bolivia, Ecuador o producción nacional). “Este año hubo mucha sobreproducción y competencia, por eso los precios fueron bajos. Tuvimos que vender más cantidad con menos ganancia, adaptándonos a la economía y a las condiciones del mercado”, explicó. El comerciante remarcó que el negocio apuesta a la calidad y la selección cuidadosa de la mercadería, incluso si eso implica un costo mayor: “Nos gusta que el cliente elija lo que se lleva. Puede haber lugares más baratos, pero acá se prioriza la calidad”, señaló. Variedades exóticas Además de los clásicos de temporada, Imperio Natural ofrece frutas exóticas que captan la atención del público: “Tenemos agua de coco, pitaya o fruta del dragón, peras asiáticas, papaya, uva chilena sin semilla y manzana Pink Lady, que combina el sabor de la manzana verde y la roja”, contó Hillairet. “Hay productos difíciles de vender, pero a la gente le gusta probar cosas nuevas. Buscamos ofrecer experiencias distintas”, agregó. Una apuesta al consumo saludable El comerciante aseguró que, pese a la coyuntura económica, el público busca cada vez más opciones naturales y saludables, especialmente para preparar ensaladas de frutas y comidas frescas. “Nos preparamos para esta temporada porque la gente vuelve a las frutas, verduras y jugos. Queremos que se lleven lo mejor y disfruten de la calidad nacional”, concluyó.
Ver noticia original