Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Imputaron a tres policías de Córdoba por abuso de poder y violencia contra un chico de 13 años

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/11/2025 06:41

    Los policías pertenecen al Equipo de Tácticas Especiales Recomendable de Córdoba La Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, Córdoba, imputó a tres policías pertenecientes al Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (ETER), con base en Deán Funes, por abuso de poder y violencia física contra un menor de 13 años. Según detalló el Ministerio Público Fiscal de la provincia, el menor fue interceptado por un móvil policial cuando regresaba a su hogar en bicicleta, el 25 de octubre. “Los efectivos procedieron a su control, reduciendo al niño mediante el uso de fuerza física y expresiones humillantes, resultando con lesiones en el cuello y en la muñeca izquierda, conforme el certificado médico”, detallaron las autoridades. Además, los involucrados no registraron el procedimiento ni solicitaron la identificación del menor. Esto refuerza la hipótesis de que el accionar no se ajustó a los procedimientos reglamentarios exigidos por la normativa vigente. El hecho se encuentra bajo investigación luego de que la madre del menor radicara la denuncia tras haber sido alertada por un amigo de su hijo. De acuerdo al comunicado oficial, “el accionar desplegado por los policías excedió los límites de un procedimiento legítimo y supuso un uso de la fuerza injustificado y desproporcionado”. Los testigos consultados en el expediente afirmaron que el chico había estado previamente con un grupo de amigos y habría estado involucrado en una discusión breve con uno de ellos. El Ministerio Público Fiscal de Córdoba señaló que el accionar de los policías incluyó “el uso de fuerza física y expresiones humillantes”, lo que le valió a los agentes una acusación “por los supuestos delitos de apremios ilegales en concurso ideal con lesiones leves calificadas y robo contra un menor”. El comunicado oficial subrayó que los hechos imputados a los tres efectivos configuran, en principio, una conducta incompatible con el ejercicio de la función pública. La Fiscalía definió el accionar como “excedido respecto de los límites de un procedimiento legítimo” y atribuyó una utilización de la fuerza que la investigación considera injustificada. Los funcionarios deberán comparecer ante la justicia local en el marco de la causa. La investigación continúa bajo la tutela de la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje, dirigida por Sabrina Ardiles, a fin de determinar la responsabilidad penal de los efectivos y el contexto en el que se produjo el control sobre el menor. Otro caso de abuso por parte de un agente retirado de la Policía de Córdoba La casilla policial está situada en la Costanera norte de Córdoba, entre las calles Bailen y Caroya (Google Maps) Un cabo retirado de la Policía Provincial de Córdoba fue detenido tras quedar señalado como presunto responsable de un episodio de abuso sexual contra un menor de edad en el barrio Yapeyú de la capital provincial. El hecho habría ocurrido dentro de una casilla policial situada en la Costanera Norte, entre las calles Bailén y Caroya. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario e interviene la Fiscalía de Instrucción de delitos contra la integridad sexual, que avanza con peritajes y recopilación de testimonios para esclarecer los hechos. La causa se activó luego de una denuncia formal que señalaba la posible comisión del delito en el puesto policial de la zona. Tras conocerse la noticia, los vecinos del barrio se congregaron frente al sitio donde ocurrieron los hechos investigados y provocaron destrozos. Destruyeron ventanas y puertas, además de daños en el mobiliario del puesto, lo que motivó el despliegue de un operativo de Gendarmería Nacional para resguardar el sector y evitar nuevos incidentes. El detenido, un cabo retirado desde 2008, permanecía alojado a disposición judicial mientras la investigación intentaba reunir los elementos probatorios, según lo indicado desde el Ministerio Público Fiscal. La intervención fiscal ordenó la realización de pericias, toma de declaraciones y análisis de todo el contexto vinculado al entorno de la víctima y el presunto agresor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por