03/11/2025 12:57
03/11/2025 12:57
03/11/2025 12:56
03/11/2025 12:55
03/11/2025 12:55
03/11/2025 12:54
03/11/2025 12:54
03/11/2025 12:54
03/11/2025 12:53
03/11/2025 12:52
» Diario Cordoba
Fecha: 03/11/2025 04:44
Carl Aaby, el CEO de Ikea en España, aún no habla español. Es sueco, y apenas lleva unos meses en nuestro país, donde desembarcó el pasado mes de abril para asumir la posición de CEO y CSO (Chief Sustainability Officer, una posición a la que la compañía otorga una importancia capital). Aaby, en un encuentro con periodistas, detalló los planes que tiene para IKEA España, donde espera poder aportar su experiencia en la compañía adquirida en Noruega, Japón (donde comenzó como becario y pasó varios años), Países Bajos y Austria. Sus intenciones se pueden resumir así: alcanzar los 3.000 millones de euros en ventas, y al mismo tiempo seguir bajando los precios, algo no muy habitual en los tiempos que corren. Puede parecer atrevido, pero "Calle", como acostumbran a llamarle dentro de la compañía, tiene un plan. Alcanzar un hito, pero mirar al siguiente Respecto al primer aspecto del desafío, IKEA España registró el pasado año fiscal ventas récord de 2.000 millones de euros. Aaby confirma la aspiración de crecer aún más. "En lo que yo estoy pensando es en cómo podemos llegar a los 3.000 millones. Es una palabra más bonita que 2.000", bromea, pronunciando "tres mil" en un español que se nota que se esfuerza en dominar. El plan, detalla, consiste en "posicionarse aún más cerca del cliente" como clave para alcanzar los siguientes mil millones, con una estrategia centrada en la excelencia en el servicio de atención al cliente, una especialización personal de Carl. Aaby, además, pone en el centro de la estrategia de Ikea la circularidad, y adelanta que el mercado de segunda mano, entre otras iniciativas que la compañía ha puesto en marcha, serán clave para lograr seguir bajando precios en un contexto de pérdida de poder adquisitivo para las familias. Precisamente, el hecho de que Ikea siga siendo asequible para sus consumidores es una prioridad absoluta para Aaby. "El año pasado, pudimos invertir 14 millones de euros en tratar de bajar los precios. Esto juega un rol muy importante, porque nos permite ofrecer muebles a precios lo más bajos posibles para que la mayor cantidad de familias puedan permitírselos", confiesa. Un papel activo para mitigar la crisis de vivienda Además, Aaby no se esconde cuando afloran en la conversación temáticas tan serias como la crisis de vivienda. Lejos de esquivar la pregunta o cuestionar su papel en la crisis, Aaby reconoce que es una crisis que afecta al mundo entero, pero especialmente a España, y pone de manifiesto su intención de arrimar el hombro para mitigarla. "Tenemos un gran conocimiento sobre la vida en España, cómo vive la gente, cuáles son los sueños, las frustraciones y las necesidades de los consumidores españoles. Por lo tanto, con los socios adecuados, probablemente podamos tener un mayor impacto en este tema. Es una de las cosas que estamos explorando actualmente. A fin de cuentas, el hogar es el lugar más importante del mundo", reflexiona. Otra de las grandes obsesiones, en el buen sentido, de Aaby como CEO en España es la sostenibilidad. No es baladí que además de CEO, Aaby asumiese también la posición de máxima responsabilidad en esta materia, pieza central de la estrategia de la compañía a nivel global. "Tuvimos más de tres millones de visitantes el año pasado en nuestro mercado circular", anuncia Aaby, celebrando el éxito de la iniciativa de economía circular de IKEA, en la que los clientes pueden llevar a la tienda muebles que ya no deseen para darles una segunda vida. La Inteligencia Artificial (IA) domina hoy en día el día a día de las empresas. Especialmente de las más grandes, que deben adaptarse para competir en sus mercados. Para IKEA, como es natural, es una prioridad. "Tenemos más de 9.000 trabajadores en España, y para nosotros es muy importante que puedan utilizar la IA. Pero en IKEA la vemos desde un enfoque humanístico y democrático. Por eso, después de un entrenamiento, ponemos a disposición de los trabajadores nuestra plataforma interna, que le da mucha importancia al lado ético de la tecnología", apostilla.
Ver noticia original