03/11/2025 06:03
03/11/2025 06:03
03/11/2025 06:02
03/11/2025 06:02
03/11/2025 05:53
03/11/2025 05:53
03/11/2025 05:51
03/11/2025 05:32
03/11/2025 05:31
03/11/2025 05:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/11/2025 23:30
La Prestación por Desempleo sigue siendo una herramienta clave para los trabajadores que quedaron sin empleo. Conoce los montos y cómo acceder al beneficio. La Prestación por Desempleo es un beneficio clave que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a trabajadores que, por diversos motivos, han quedado sin empleo. Esta prestación tiene como objetivo ofrecer un sostén económico temporal a quienes buscan reincorporarse al mercado laboral, garantizando un ingreso mientras gestionan una nueva oportunidad de trabajo. Becas Progresar en noviembre del 2025: confirmaron monto y fechas de cobro Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben haber estado registrados como empleados en relación de dependencia y haber cumplido con ciertos requisitos de aportes. A diferencia de otros programas sociales, la Prestación por Desempleo está dirigida principalmente a trabajadores formales, eventuales, de temporada y trabajadores de la construcción. Para obtenerla, los solicitantes deben cumplir con condiciones específicas y presentar la documentación adecuada. Foto: Archivo. El monto de la prestación depende de los aportes previos del trabajador y del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente. En el mes de octubre, el rango de pagos oscila entre los $161.000 y $322.000, siendo el cálculo de la prestación basado en un porcentaje del salario más alto recibido en los seis meses previos al cese laboral. Monto y duración del beneficio: ¿cuánto recibirás según tus aportes? El monto que paga ANSES se calcula tomando el 75% del mejor salario percibido en los seis meses anteriores al despido o cese. Sin embargo, el pago final no puede ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM. Con los valores vigentes para este mes de octubre, los montos que se pueden percibir son los siguientes: CyberMonday 2025: cómo aprovechar hasta un 40% de descuento en electrodomésticos Mínimo: $161.000 Máximo: $322.000 Además, la duración de la Prestación por Desempleo depende de los años trabajados con aportes en relación de dependencia: Si se trabajó entre 6 meses y 2 años, el beneficio se otorga por hasta 4 meses. Entre 2 y 5 años de aportes, el beneficio se extiende hasta 8 meses. Si se superan los 5 años de trabajo, la duración de la prestación puede ser de hasta 12 meses. Foto: Archivo. Cabe destacar que en casos especiales, como trabajadores mayores de 45 años o aquellos con cargas familiares, los plazos de la prestación pueden ampliarse. A partir de la finalización del cobro, ANSES y el Ministerio de Capital Humano ofrecen programas de capacitación y reinserción laboral para facilitar el regreso al empleo formal. Cómo reclamar el 20% retenido de la AUH y cobrar hasta $188.000 extra Cómo acceder a la Prestación por Desempleo Existen dos maneras principales de gestionar la Prestación por Desempleo: de manera online a través de Mi ANSES o de manera presencial en una oficina de ANSES. A continuación, te contamos los pasos a seguir: Trámite online: Ingresa al portal oficial de ANSES: www.anses.gob.ar. Accede con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Selecciona la opción “Trámites” y luego busca la opción de "Prestación por Desempleo". Completa el formulario con tus datos personales, información sobre el empleo finalizado y el CBU de tu cuenta bancaria. Adjunta los documentos requeridos (telegrama, contrato de trabajo, certificados). Envía la solicitud y descarga el comprobante de presentación. Foto: Archivo. Trámite presencial: Solicita un turno en ANSES o por teléfono llamando al número 130. Acude a la sede con DNI y la documentación solicitada. Completa la declaración jurada y entrega los comprobantes requeridos. Guarda el comprobante de presentación que te entregará el personal de ANSES.
Ver noticia original