Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Objetivo Dengue: En Santa Fe ya se colocaron más de 145 mil vacunas y ahora incorporan a los adolescentes de áreas priorizadas

    » Jackemate

    Fecha: 02/11/2025 18:05

    Comparte este Articulo... Ya se colocaron más de 145 mil dosis de vacuna contra el Dengue en el territorio de la provincia de Santa Fe para vacunar a la población objetivo, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas, y, en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote. Según un informe del Gobierno santafesino, se continúa con la vacunación contra el Dengue, incorporando a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado y de las áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario, además de quienes tuvieron la enfermedad en 2024-2025. La ministra de Salud de laprovincia, Silvia Ciancio, destacó el alcance de la inmunización, como parte de un programa integral de prevención del Gobierno Provincial que, además de la vacuna, abarca otras acciones como la concientización, el control del mosquito, la vigilancia epidemiológica y la capacitación. “Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, implementamos un enfoque integral de la enfermedad, que compromete a distintos ministerios, a gobiernos locales e instituciones”, indicó Ciancio. En relación con los avances, de las 90.419 personas que ya recibieron su primera dosis, 55.032 completaron el esquema con la segunda, precisa el informe sanitario, y agrega que en la población entre 40 y 59 años, la cobertura con esquema completo alcanza el 72,67 %; mientras que en las edades entre 20 y 39, es 55,3 %; y el 40,62 %, en adolescentes y jóvenes, entre 15 y 19 años. Cobertura y planificación territorial “Destacamos esta cobertura, teniendo en cuenta los desafíos que presenta esta vacuna y los resultados de otras experiencias que no lograron este alcance”, sostuvo la ministra, y precisó en ese marco que “la provincia de Santa Fe marca una diferencia a partir de la planificación con registros nominalizados, con un enorme trabajo de los equipos de salud para acercar las vacunas. Añadió que “lo hicimos a partir de criterios sanitarios y recursos que nos permitieron plantear una estrategia focalizada, progresiva y dinámica; y ampliarla a otros grupos, además de los que recomienda la Comisión Nacional de Inmunización”, aseveró Ciancio. En este sentido, la responsable del área salud de la provincia valoró la incorporación de la vacuna como una herramienta más al trabajo con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. También se manifestó el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, a cargo de ‘Objetivo Dengue’, quien señaló que “iniciamos este programa inédito de prevención en 2024 y desde entonces nunca se detuvo: creció, se fortaleció y fue mejorando, con una inversión total que ya supera los 12.000 millones de pesos”. Agregó que “la planificación permitió llegar a esta temporada con insumos distribuidos en todo el territorio y un ahorro de más de 610 millones de pesos, ejemplo de transparencia y eficiencia en la gestión”. Quiénes pueden vacunarse La primera etapa de la vacunación se inició en septiembre de 2024, y sigue vigente para jóvenes entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Por eso, en la temporada actual, además de completar esquemas previos, se podrán vacunar los nacidos en 2010. La vacuna también está disponible para el personal de Salud, integrantes de la Policía provincial, bomberos y personal penitenciario, integrantes de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue y de las fuerzas federales que participan del ‘Plan Bandera’, que tienen entre 20 y 59 años. (Jackemate.com)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por