Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta Policial: Detectan estafa de ‘Falsa Vacuna’ por WhatsApp que roba cuentas y pide dinero – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 02/11/2025 14:46

    Alerta Policial: Detectan estafa de ‘Falsa Vacuna’ por WhatsApp que roba cuentas y pide dinero Delincuentes simulan ser personal de Salud u organismos oficiales para ofrecer turnos de vacunación contra el dengue. Las autoridades de Urdinarrain y el Hospital Gualeguaychú advierten: nunca comparta códigos de verificación por SMS. La Policía de Entre Ríos y centros de salud han emitido una urgente advertencia sobre una sofisticada modalidad de ciberestafa que utiliza campañas sanitarias oficiales como gancho para robar cuentas de WhatsApp y extorsionar a los contactos de las víctimas. La Comisaría de Urdinarrain y el Hospital Centenario Gualeguaychú confirmaron que los delincuentes se están haciendo pasar por personal de salud o municipal para ofrecer turnos de vacunación contra el dengue mediante mensajes. La modalidad de fraude se basa en la ingeniería social y el robo de credenciales: El Engaño: La víctima recibe un mensaje que simula ser de un representante sanitario u organismo municipal ofreciendo un turno o información sobre la vacuna contra el dengue. El Robo: Bajo alguna excusa, el estafador solicita que la víctima acceda a un enlace o, lo más común, comparta el código de verificación de seis dígitos que ha recibido por SMS. La Consecuencia: Una vez que obtienen ese código, los delincuentes toman control total de la cuenta de WhatsApp de la víctima y de inmediato la utilizan para pedir dinero a sus contactos, alegando una emergencia o necesidad urgente. Las autoridades enfatizan un punto clave: ningún organismo estatal, ni el personal de salud, solicita códigos de WhatsApp, contraseñas ni datos bancarios por mensajería o redes sociales. Para proteger sus cuentas y su patrimonio, la Policía brinda las siguientes indicaciones esenciales: No Compartir Códigos: Jamás comparta el código de verificación ni las claves recibidas por SMS. Estos códigos son la llave de acceso a su cuenta. Jamás comparta el código de verificación ni las claves recibidas por SMS. Estos códigos son la llave de acceso a su cuenta. Activar Verificación en Dos Pasos: Vaya a la configuración de WhatsApp y active la Verificación en Dos Pasos para añadir una capa extra de seguridad. Vaya a la configuración de WhatsApp y active la para añadir una capa extra de seguridad. Verificar Fuentes: Desconfíe de enlaces y mensajes sospechosos. Verifique siempre la autenticidad de las comunicaciones contactando a las fuentes oficiales por vías seguras (teléfonos o sitios web oficiales). Si su cuenta fue robada o suplantada, debe actuar de inmediato: Contactar a la Compañía Telefónica: Avise a su proveedor para tomar medidas de seguridad. Reinstalar WhatsApp: Reinstale la aplicación de WhatsApp con su número de teléfono original. Al intentar ingresar con su número, se forzará el cierre de la sesión del estafador. Denuncia Policial: Realice la denuncia correspondiente en la comisaría más cercana, aportando todas las capturas de pantalla y datos del estafador que posea. La prevención es la herramienta más efectiva contra este tipo de delitos. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por