Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón marcha para defender el río y convoca a Gualeguaychú: “La lucha vuelve a unirnos”

    Parana » APF

    Fecha: 01/11/2025 12:30

    Vecinos, ambientalistas y sectores turísticos de Colón marcharán este domingo hacia el puente internacional para rechazar la posible instalación de una planta de e-combustibles en Paysandú. Convocan a Gualeguaychú a acompañar, en recuerdo de la histórica gesta ambiental que hermanó a ambas ciudades. sábado 01 de noviembre de 2025 | 12:16hs. Colón vuelve a ponerse de pie en defensa del río Uruguay y convoca a Gualeguaychú a reavivar la histórica hermandad ambiental que unió a ambas comunidades hace dos décadas. Este domingo, desde las 15 horas, vecinos, organizaciones sociales, ambientalistas y prestadores turísticos se concentrarán en Plaza Artigas para movilizarse hacia el puente internacional General Artigas, en rechazo a la instalación de la planta de e-combustibles proyectada en Paysandú por la empresa HIF Global. La posible aprobación por parte del gobierno uruguayo de la Viabilidad Ambiental de Localización del proyecto despertó inquietud en la región y reactivó la memoria colectiva de una lucha que supo trascender fronteras. Ante esta situación, desde Colón surgió un llamado directo a la comunidad de Gualeguaychú para acompañar una nueva defensa del río. “Cuidamos el río para nosotros y para nuestros hijos. Hoy volvemos a defenderlo y queremos que Gualeguaychú esté a nuestro lado, como siempre”, señalaron los organizadores. El río vuelve a unir lo que nunca dejó de estar unido. Quienes marcharon hace veinte años por la dignidad ambiental recuerdan que Colón estuvo allí, junto a Gualeguaychú, en cada marcha y en cada vigilia, acompañando una causa que se convirtió en símbolo mundial. Hoy, los colonenses sienten que es su turno de encabezar la defensa y esperan que sus vecinos vuelvan a cruzar el puente, como entonces, convencidos de que el río no se toca y que el futuro se cuida en comunidad. En los últimos días, además, organizaciones ambientales denunciaron movimientos en el predio del lado uruguayo donde se prevé instalar la planta, pese a que aún no existe autorización final para iniciar tareas asociadas al proyecto. Las autoridades uruguayas, según se supo, verificarán la situación, pero el escenario aceleró la decisión ciudadana de movilizarse de manera pacífica y contundente. La convocatoria es amplia, sin banderías y con el espíritu festivo y solidario que caracteriza a los pueblos del río. Familias, instituciones, clubes y colectivos culturales ya confirmaron su presencia. Más que una protesta, plantean, se trata de reafirmar un legado y un compromiso: el de defender el agua, la vida y el derecho de las generaciones futuras a habitar un ambiente sano. Colón convoca. El río convoca. Y la historia vuelve a caminar hacia el puente. Quienes ya hicieron historia saben cuál es el camino”, publicaron desde FundaVida. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por