02/11/2025 03:05
02/11/2025 03:01
02/11/2025 02:59
02/11/2025 02:57
02/11/2025 02:57
02/11/2025 02:56
02/11/2025 02:55
02/11/2025 02:50
02/11/2025 02:49
02/11/2025 02:47
» Noticiasdel6
Fecha: 01/11/2025 06:21
En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la coach de bienestar integral Maika Prevosti compartió su experiencia sobre el Ayurveda y el trabajo que desarrolla en el Reino Unido vinculado a la prevención de enfermedades y el bienestar físico y emocional. La entrevista abordó cómo esta disciplina milenaria combina la alimentación, la respiración y la conexión con uno mismo como herramientas de autoconocimiento y cuidado integral. A lo largo de la charla, Prevosti explicó los fundamentos de esta práctica que promueve el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno. Prevosti, misionera radicada en Londres desde hace 16 años, recordó cómo comenzó su camino en esta disciplina. “Fue en el 2003, en Buenos Aires, cuando conocí a una persona que me presentó el Ayurveda. Sentí internamente que era por ahí”, explicó. Desde entonces, cambió su forma de alimentarse y estudiar, hasta especializarse en India y combinar la alimentación con técnicas de respiración. Durante la entrevista, señaló que el Ayurveda “trabaja principalmente con la prevención” y considera a cada persona como un ser único. No solo somos cuerpo, somos emociones. Cada persona necesita ser tratada de forma diferente según su edad, su entorno y sus patrones genéticos». En su trabajo con el sistema de salud británico, Prevosti realiza sesiones de prevención de diabetes y promueve hábitos saludables. “Trabajamos con la alimentación, el movimiento, la mente, el sueño y el alcohol. Escucho mucho la frase ‘volver a lo simple’, porque lo simple no siempre es fácil, pero es el camino”, expresó. La especialista compartió algunos consejos prácticos para incorporar los principios del Ayurveda en la vida cotidiana. “La digestión es el punto de partida. Comer solo cuando tenemos hambre y observar cómo nos sentimos después de comer es fundamental”, indicó. También resaltó la importancia de la respiración: Respirar por la nariz y con el diafragma nos conecta con el presente y activa el sistema de relajación”. Al cierre, Prevosti subrayó que el bienestar comienza con la autoconciencia. “Todo empieza por uno. Cómo me nutro yo es la forma en la que puedo dar mejor al otro. Hacemos lo que podemos con lo que nos toca, y eso también es parte del proceso”, concluyó.
Ver noticia original