Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de Santa Fe presentó el Presupuesto 2026: equilibrio fiscal por casi 7 mil billones

    » Porven

    Fecha: 01/11/2025 11:28

    El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno de Santa Fe ascenderá a los 14,1 billones de pesos con un fuerte foco en el equilibrio El Gobierno de Santa Fe presentó este viernes el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: «Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia», aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que «cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe». El documento prevé un total de recursos por 14,13 billones de pesos y gastos estimados en $14,12 billones, lo que arroja un equilibrio técnico financiero de $ 6.911 millones. El ahorro proyectado asciende a $ 1,75 billones, que permitirá financiar el 91,7% de los gastos de capital. Al igual que en 2025, los ejes de gestión se centran en seguridad, educación, salud, infraestructura productiva y obra pública. Olivares detalló que las variables macroeconómicas del Ejecutivo Nacional proyectan un crecimiento del 5%, una inflación interanual promedio del 14% y una variación diciembre 2025-diciembre 2026 del 10,1 %, con un tipo de cambio de $ 1.423. Prioridades del Presupuesto 2026 Uno de los ejes más relevantes continúa siendo la seguridad. Para 2026 se proyecta una inversión de $ 1,66 billones, de los cuales $ 1,5 billones corresponden al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora. Esto representa un incremento del 45 % respecto del ejercicio 2025. En salud, los recursos previstos ascienden a $ 1,54 billones. El Ministerio de Salud dispondrá de $ 1,11 billones, mientras que $ 49.637 millones se destinarán a la compra de medicamentos. Durante 2025, la compra centralizada permitió reducir en un 87 % el valor de los medicamentos respecto del precio de venta al público, lo que posibilitó ampliar el volumen de adquisiciones. En infraestructura productiva, el presupuesto asigna $ 673.045 millones, con $ 296.639 millones destinados al Ministerio de Desarrollo Productivo. Para obras públicas y transferencias de capital, se proyectan $ 1,8 billones. Además de la continuidad de los proyectos en ejecución, se incluyen inversiones para el recambio de redes de distribución de Aguas Santafesinas ($ 83.962 millones), el Programa de Obras Urbanas ($ 55.009 millones) y los grandes acueductos ($ 36.555 millones).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por