01/11/2025 18:50
01/11/2025 18:47
01/11/2025 18:46
01/11/2025 18:45
01/11/2025 18:45
01/11/2025 18:43
01/11/2025 18:42
01/11/2025 18:41
01/11/2025 18:41
01/11/2025 18:40
» Sin Mordaza
Fecha: 01/11/2025 09:46
Este viernes, último día para las votaciones de los acreedores, las dos empresas que presentaron ofertas —Grassi S.A. y Molinos Agro–Louis Dreyfus Company— han cantado bingo e informaron haber cumplido las mayorías requeridas con sus propuestas de cramdown. La primera en anunciarlo fue Grassi, que en un comunicado de prensa sostuvo que “alcanzó y superó holgadamente la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes”. Además indicó que “desde hace más de cinco años, cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación, y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa”. El comunicado cerró con un agradecimiento: “La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial”. Sin embargo, más tarde, Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informaron que han superado las 1.180 adhesiones y los dos tercios de capital de acreedores legítimos en cada una de las categorías. La referencia a “acreedores legítimos” se debe a que el consorcio había impugnado a uno de los asociados de Grassi. El grupo empresarial agregó en su comunicado: “Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentin y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda”. Y dejaron en claro: “Los acreedores legítimos de Vicentin se han expedido de manera contundente en apoyo de nuestra propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra”. Voces protagonistas Por su parte, la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA), que apoyó la última propuesta, celebró que las dos empresas hayan alcanzado los avales correspondientes y destacó que con este esquema “la UAA asumirá la gestión del Nodo Norte, reafirmando su compromiso con la fuente de trabajo y el sostenimiento del entramado económico y social que depende de estas plantas a través del agregado de valor a la producción del norte”. Esta responsabilidad —indicaron— “se enmarca en la identidad cooperativa de la UAA, orientada al desarrollo regional y al acompañamiento de las comunidades locales”.
Ver noticia original