Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Infoación de Villa Elisa

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 01/11/2025 02:20

    Presentamos las medallas de la 42° Prueba Atlética: A menos de 10 días de la 42° Prueba Atlética de Villa Elisa, presentamos las medallas que recibirán los ganadores y corredores que terminen las carreras de 5k y 10k. Este año, tienen la forma de la flor de Villa Elisa, calada: una flor de seis pétalos que transmite el concepto de ciudad jardín. En el frente, se aprecia el texto “42° Prueba Atlética VillaElisa” en relieve; mientras que en la parte posterior figura el puesto logrado y el VE, logo que nos representa como elisenses. Los colores elegidos para la edición 2025, tanto para las remeras como para las cintas de las medallas, son el celeste y el naranja. Ambos son parte de la paleta de la marca ciudad. La competencia deportiva será el próximo sábado 8 de noviembre, en el marco del mes aniversario de la ciudad. Se recuerda que se premiarán a los ganadores de la prueba principal (10k): premio especial 1° de la general y 1° al 5° por categoría. Mientras que todos aquellos que crucen la meta de 5k y 10k recibirán medalla finisher. Las inscripciones siguen abiertas en la página web https://www.encarrera.com.ar/villaelisa/. Además, las primeras 300 personas que abonen los $15.000 pesos de inscripción recibirán la remera exclusiva. Culminaron las capacitaciones de la Incubadora 2025: Este miércoles 29 de octubre fue el último encuentro de la edición 2025 de la Incubadora de Proyectos del Programa Villa Elisa Activa. Durante esta jornada, las emprendedoras hicieron una actividad de cierre junto a Eliana Francou, referente del Programa. Además, recibieron la visita de Yamina González, de aperitivos y licores «Eek’é», quien compartió su experiencia, relató lo que significó su paso por la Incubadora 2023 para su desarrollo personal y cómo ha diversificado las posibilidades comerciales de su emprendimiento. El próximo miércoles será el cierre formal con autoridades, en donde las 12 emprendedoras recibirán sus certificados de participación. Villa Elisa es parte de la red MUNA: La Municipalidad de Villa Elisa ha sido incorporada a MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), formando parte de una red comprometida con los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El objetivo de UNICEF, a través de MUNA, es potenciar y fortalecer a los municipios en las capacidades de gestión local orientadas a definir políticas públicas. Desde la provincia de Entre Ríos se informó que el programa alcanzó a 13 departamentos de todo el territorio provincial. De ellos, 9 municipios asumieron el compromiso de fortalecer y consolidar las políticas públicas con enfoque en la niñez y la adolescencia. Reuniones para avanzar con la habilitación de las Residencias Gerontológicas: Integrantes de las áreas municipales de Desarrollo Social, Habilitaciones y Desarrollo Territorial se reunieron este lunes con representantes del área de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Gualeguaychú. El objetivo del encuentro fue interiorizarse acerca de la implementación del Programa de Registro de Regularización de Residencias Gerontológicas de Larga Estadía (RGLE) en esa localidad, con miras a evaluar y marcar líneas de trabajo en pos de las acciones que se vienen realizando respecto a la implementación de la Ordenanza N° 2187 en nuestra ciudad. Cabe recordar que esta normativa municipal busca regular el funcionamiento y la situación edilicia de los establecimientos que brinden prestaciones de residencias para adultos mayores en Villa Elisa. Durante el encuentro, desde Gualeguaychú compartieron su experiencia de la puesta en marcha del programa, sus principales desafíos y los resultados obtenidos. A continuación, los representantes elisenses recorrieron el Hogar de Ancianos y Mis Margaritas, dos residencias de esa ciudad que ya cuentan con habilitación municipal. Allí pudieron observar en territorio la aplicación de la normativa, el cumplimiento de los estándares y el acompañamiento que se les brinda a las instituciones registradas. En el ámbito local, este martes se realizó una reunión con los referentes de los hogares para adultos mayores. Se avanzó con distintos aspectos normativos, con la finalidad de que estos alcancen la habilitación municipal como RGLE. Además, con el fin de lograr este objetivo, se concertaron entrevistas individuales para actualizar y reprogramar un plan de acción. Charla en la Escuela Técnica N° 5 sobre gestión de residuos de obras y construcciones: Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa Elisa se dictó una charla sobre gestión de residuos para los estudiantes de la Escuela Técnica N° 5. Esta capacitación surgió por iniciativa de los docentes de la institución educativa, para atender a la problemática de la gestión de residuos en la escuela. Durante la charla, se hizo principal hincapié en los residuos de obras y construcciones para aportarles a los alumnos el conocimiento y la normativa vinculada a este tipo de residuos. Este espacio de formación se suma a los que se llevaron a cabo durante este año desde el área en distintas escuelas primarias y secundarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por