01/11/2025 15:51
01/11/2025 15:51
01/11/2025 15:41
01/11/2025 15:39
01/11/2025 15:37
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:36
01/11/2025 15:35
» Impactocorrientes
Fecha: 31/10/2025 23:14
Javier Milei prepara cambios y Manuel Adorni sería Jefe de Gabinete Tras la victoria electoral, el presidente Javier Milei prepara cambios en su Gabinete. El vocero reemplazaría a Guillermo Francos en medio de la disputa reavivada entre Karina Milei y Santiago Caputo. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El presidente Javier Milei trabaja en la reconfiguración de su equipo de gobierno. En ese marco, el vocero presidencial Manuel Adorni asumiría como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de a Guillermo Francos, quien quedaría fuera del Ejecutivo. Según confiaron a PERFIL fuentes de Casa Rosada, Ian Vignale, actual subsecretario de Vocería y Comunicación, sería su vicejefe de Gabinete, un ascenso meteórico dentro del círculo más cercano al Presidente. La designación de Adorni, que aseguró varias veces su candidatura a legislador porteño “no era testimonial”, es una sorpresa incluso dentro de La Libertad Avanza. El propio portavoz había insistido en que cumpliría su mandato en la Legislatura de la Ciudad, cargo para el cual fue elegido el pasado 18 de mayo. Sin embargo, su eventual llegada a la Jefatura de Gabinete lo consolidaría como una de las figuras más influyentes del gobierno libertario. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. El movimiento se da en un contexto de fuerte reacomodamiento interno. Además de los cambios obligados por la partida de Patricia Bullrich y Luis Petri —electos como senadora por CABA y diputado por Mendoza, respectivamente—, Milei busca darle un orden político a su gestión tras meses de tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo. Guillermo Francos descartó asumir otro cargo en el Gobierno: “No creo que esté en posición de ir a otro lugar en el Estado” A Santiago Caputo se busca un cargo formal dentro del Gabinete, algo que el Presidente afirmó en distintas entrevistas recientes. Hasta ahora, el consultor monotributista figura con un contrato de prestación de servicios y no ocupa ningún puesto institucional, a pesar de su peso decisivo en la toma de decisiones y su control sobre áreas sensibles. La interna de La Libertad Avanza no se apaga La pelea por el poder entre Karina Milei y Santiago Caputo atraviesa la administración desde el inicio. Detrás del hermetismo de ambos, se esconde una disputa por influencia que el triunfo electoral reciente no logró apaciguar. Según trascendidos del entorno presidencial, la “hermana del Presidente” habría vetado el ingreso de Caputo a la Jefatura de Gabinete, el cargo que ahora ocuparía Adorni. El ascenso del vocero también sería una forma de equilibrar fuerzas entre los distintos polos del oficialismo: el ala partidaria que encabeza Karina —con los primos riojanos Martín y “Lule” Menem— y el grupo de asesores técnicos y políticos que responde a Caputo. En los últimos meses, la tensión entre ambos sectores creció, sobre todo luego de que ambos se disputaran ser “los artífices” de la victoria electoral de La Libertad Avanza en los comicios legislativas nacionales 2025. Mauricio Macri, antes de ver a Javier Milei en Olivos: “El PRO tendrá su propio candidato en 2027” Desde el entorno presidencial aseguran que la decisión de promover a Adorni busca “institucionalizar” la comunicación y la coordinación de la gestión, tarea que históricamente estuvo a cargo del Jefe de Gabinete. No obstante, la movida tiene lecturas políticas: la consolidación de Karina Milei como figura determinante en las decisiones estratégicas y la marginación progresiva del estratega que, hasta hace poco, era considerado “el asesor estrella” de Javier Milei. El reacomodamiento, que se oficializaría en las próximas horas, marcará el inicio de una nueva fase del gobierno de Javier Milei, con un gabinete más acotado, concentrado en la gestión y con menos peso de las consultorías externas. Por Nicolás Gonzalez
Ver noticia original