Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Red internacional de contrabando: Uno de los detenidos sería esposo de una mujer de Villa Clara

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 31/10/2025 22:30

    Red internacional de contrabando: Uno de los detenidos sería esposo de una mujer de Villa Clara De acuerdo a los detalles que ampliaremos oportunamente, el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina desmanteló una organización criminal integrada por empresarios argentinos dedicada al contrabando de metales ferrosos y cobre hacia Estados Unidos, con operaciones de lavado de activos a gran escala. Dentro de la organización, que movía millones de dólares, millones de pesos y millones de criptomonedas, uno de los integrantes sería esposo de una mujer oriunda de Villa Clara y de una conocida familia, dato que de confirmarse lo daremos a conocer. Rumores que circularon en la localidad, previo a estos procedimientos, daban cuenta de un sorprendente avance económico de sus familiares. La investigación, supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, surgió como desprendimiento de la “Operación Comando Crypto”, iniciada en 2023. Un imputado colaborador aportó información clave sobre maniobras que utilizaban a Bolivia y Paraguay como países de tránsito, según fuentes judiciales. Los investigadores detectaron que los pagos por los metales eran realizados mediante criptoactivos, a través de operaciones ilegales con cuentas en China y Hong Kong. Luego, los fondos eran convertidos en efectivo y retirados en Argentina a través de “cuevas” financieras. El fiscal federal Fernando Domínguez ordenó al Departamento de Operaciones contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Narcotráfico profundizar las pesquisas, que revelaron una compleja red de empresarios argentinos con dividendos millonarios en criptomonedas. “La estructura tenía alcance internacional y un nivel de sofisticación poco habitual”, explicó una fuente de la investigación. “Los flujos financieros se movían en el mercado cripto para intentar borrar rastros de origen ilícito”. Con la evidencia reunida, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso más de 20 allanamientos en Buenos Aires, Neuquén y otras localidades. Los procedimientos culminaron con la detención de nueve personas —siete hombres y dos mujeres—, entre ellas una ciudadana china acusada de violar el Régimen Penal Cambiario. Durante los operativos, la PFA incautó más de 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos, 124 mil euros, 76 mil reales y 44 mil USDT. Además, se secuestraron armas, vehículos de alta gama, computadoras, dispositivos electrónicos y una billetera física tipo Bitcoin. “Estamos ante una organización que combinaba contrabando, criptomonedas y lavado de activos con una logística muy aceitada”, afirmaron desde la fuerza federal. Las maniobras incluyeron más de 425 operaciones cripto por un monto superior a 21 millones de USDT. Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, acusados de contrabando y lavado de activos. Las autoridades destacaron que el operativo “representa un paso clave en la lucha contra las redes financieras ilegales con ramificaciones internacionales”. Otros detalles y nombres Para el fiscal Dominguez esta organización se dedicaba al blanqueo de capitales provenientes de actividades relacionadas con el comercio internacional de chatarra de metales que se llevaría a cabo por vías informales y/o eludiendo los controles formales de tráfico de mercaderías, aunado ello a la posible comisión de delitos tributarios por parte de los investigados. Así se desprende del dictamen en el que solicitó las detenciones y una serie de allanamientos. En rigor, los allanamientos que se realizaron fueron en el barrio Haras San Pablo, en General Rodríguez; en el country Las Liebres, en Escobar; en el barrio privado La Comarca, en Tigre; en el barrio San Lucas, en Ingeniero Maschwitz, y en el barrio cerrado Estancia Alvear, en Don Torcuato. En julio pasado uno de los investigados intentó sobornar a un agente judicial que realizaba el allanamiento en su casa y que encontró allí 4 millones de dólares. La investigación comenzó a partir de la declaración de un arrepentido que aportó datos sobre la operatoria de la organización criminal. En la investigación, el arrepentido apuntó como integrantes de la organización a Jorge Vargas, Claudio Umaño, Juan Carlos Rusillo, Cristian Álvarez, Leandro Di Nunzio y Cristian González. En la investigación también fueron claves las imágenes secuestradas del celular de Ma HAI, vinculadas con la operatoria descripta. Allí Rusillo y Peña conversan y el primero le da aviso de un pago que haría a través de “Cambio Alemán”. Se observan órdenes de pago por 156 mil dólares y 188 mil dólares, más capturas sobre la venta de chatarra por otros US$266.000, cuya transacción comprende la intervención de sociedades comerciales y entidades financieras radicadas en USA y Hong Kong. A su vez, también del celular de Álvarez se obtuvo su conversación con Huaying Chen, agendada como Eliza China, de la cual se desprende con claridad el mecanismo de pagos aplicado en la maniobra que fue previamente descripta. Fuentes propias, TN y radio3cadenapatagonia Villaguay 2025-10-31

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por