Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casación ordenó reabrir la causa por contaminación del río Paraná

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/11/2025 14:15

    La Cámara Federal de Casación Penal decidió anular un fallo de la Cámara Federal de Rosario y restablecer el procesamiento de cinco exdirectivos de Aguas Santafesinas S.A. (Assa) por la descarga de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento previo en el río Paraná, a través del Emisario Sur, ubicado en Ayolas y colectora de Circunvalación. La medida fue adoptada por la Sala IV del tribunal, que reafirmó que “el ambiente y la salud pública son bienes colectivos protegidos penalmente”. El fallo, dictado el 30 de octubre de 2025, resolvió a favor de los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal y la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, que habían cuestionado la eximición de responsabilidad de los exdirectivos. Según la investigación, entre 2018 y 2021 la planta de Emisario Sur habría volcado más de 350 millones de litros diarios de efluentes con presencia de coliformes fecales, Escherichia coli, plomo y níquel, generando contaminación comprobada a más de 350 metros del punto de vuelco. Los abogados Gimena Viviani y Fabián Maggi, representantes de la asociación querellante, destacaron que la decisión “termina con la impunidad institucional en materia ecológica”. Agregaron que los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo sostuvieron que “el carácter estatal o de servicio público de la empresa no la exime de responsabilidad penal” También recordaron que “los delitos ambientales previstos en la Ley 24.051 son de peligro abstracto, es decir, basta con acreditar la creación de un riesgo cierto de contaminación sin necesidad de que el daño se haya consumado”. Desde la Asociación Civil Cuenca Río Paraná celebraron el fallo por reinstalar la discusión sobre la contaminación del Paraná y reafirmar la obligación del Estado de cumplir las leyes ambientales. “Más allá de los nombres, el mensaje es claro: la tutela del ambiente es una responsabilidad indelegable y el Paraná sigue siendo un testigo vivo de esa deuda”, expresaron Viviani y Maggi. La resolución de Casación fue considerada por fuentes judiciales como un precedente de alcance nacional en materia de responsabilidad penal de empresas públicas y de defensa del ambiente como bien jurídico colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por